Lore de los Huesos de Blasphemous

El Lore de los Huesos en Blasphemous

Lore de los Huesos de Blasphemous

Los Huesos de Blasphemous son un coleccionable muy interesante y no solo porque al obtener todos obtendremos una nueva Skin o Aspecto, sino porque cada hueso tiene una historia que contarnos.

Estos restos de gente que ha pasado a mejor vida (fácil viviendo en Cvstodia) nos cuentan cómo era la vida en este perturbador lugar, tanto desde el punto de vista de la iglesia como desde los ciudadanos más corrientes. Y, oh, vaya que podemos sacar cosas interesantes de aquí… No sabes hasta qué punto era una locura vivir en Cvstodia.

Te recomendaría antes de nada leerte el post sobre el Lore de Blasphemous, ya que tras su lectura podrás entender mucho mejor todo lo que voy a ir explicando en este post. Veremos todas las descripciones de los huesos y además te contaré un poco como se relaciona todo esto con el lore y las conclusiones que puedo extraer de estos textos.

Va a ser largo, pero si estás interesado en conocer mejor a Cvstodia y todas las fechorías cometidas por inquisidores y en general la organización del Retorcido, creo que este post te ayudará enormemente a comprender mucho mejor el motivo por el cual el Milagro decidió castigar a tanta gente.

Oh, y de nuevo debo agradecerle a @edgarfor, pues no solo este post ha sido idea suya (qué buena idea) sino que encima me ha mandado un vídeo con los textos de todos los huesos, ya que a mí me faltaban dos o tres y necesitaba tener todo el material. Además me ha ido dando su opinión del primer esbozo de este post y me ha ayudado a pulir algunas cositas, ¡un grande!

¡Evidentemente hay spoilers! ¡Así que se no se diga luego que no aviso!

Falange de Brannon, el Sepulturero

Brannon Joshua Mollins cavó las tumbas de cientos a lo largo de su vida, ya fuesen amigos, familiares o enemigos… pero cuando comenzó el caos, no quedó nadie para devolverle el favor.

El caos es obviamente el primer milagro y este texto no deja de ser una evidencia de que cuando este ocurrió mucha gente acabó muriendo o convertida en un monstruo como castigo.

Grande de Barock, el Pregonero

Fuesen ejecuciones o azotamientos, Barock siempre estuvo ahí para pregonarlos a viva voz, pero su voz se fue rompiendo cuando día tras día tuvo que anunciar las sentencias de toda su familia.

En este texto podemos comprobar hasta qué punto era cruel todo el grupo formando por el Retorcido, véase inquisición y demás. No sabemos hasta qué punto toda una familia merecía tales castigos, pero desde luego que suena descabellado.

Maxilar de Tarradax, el Clérigo

Con su ancha sonrisa y agradables maneras, Nicodemus Tarradas nunca negó refugio a nadie en su iglesia. El Hallazgo de una pila de huesos en la sacristía reveló sus verdaderas intenciones.

Si es que no te puedes fiar de nadie y menos en Cvstodia. Gente loca hay en todos lados y por supuesto que Cvstodia no iba a ser menos.

Lo peor es que este encima se aprovechaba de la gente que estaba pasando por un mal momento… una joya de persona, vamos.

Cervical de Zicher, el Cervecero

Zicher, el «Maestro Cervecero», dio innoble fama a su monasterio elaborando la cerveza más famosa del reino. Un (pone «un» y sería «una», una errata en el texto, por si me lee alguien de The Game Kitchen) noche, las llamas de un incendio elevaron su leyenda a los cielos.

Pues todo apunta a que la organización formada por el Retorcido y demás no estaban muy a favor de las bebidas alcohólicas, tiene toda la pinta de que el incendio fue provocado por alguno de los radicales del «Milagro». Normal que este les mandará a la mierda.

Pisiforme de Hernández, el Explorador

Victor Hernández fue elegido para liderar una expedición con el fin de «civilizar» pueblos bárbaros. Fue sentenciado por herejía cuando sugirió que Cvstodia era el más incívico de los lugares conocidos.

Imagínate la locura que tenían montada en Cvstodia como para que Hernández comentara que incluso los bárbaros (y en general, todo el mundo) eran más cívicos que ellos. Y para variar, se lo cargaron, madre mía…

Escafoide de Fierce, el Leproso

Rechazado por su familia, por su pueblo e incluso por otros leprosos, Fierce solo encontró consuelo en el eco que su voz le devolvía cuando se refugió en los túneles del Aljibe Profanado.

Ya nada nos puede extrañar, ¿tolerancia? ¿eso qué es Cvstodia? Lo que más me choca es que incluso los propios leprosos le rechazaran. Podría ser que este Leproso en concreto fuera odiado, pero por el tono que tienen en general estos textos, parece más bien un problema de intolerancia ¿no?

Calcáneo de Persian, el Bandolero

Temido por sus paisanos, Persian asaltaba caminos sin distinguir entre ricos o pobres, y siempre en solitario. El día que llegó moribundo a Albero absolutamente nadie se apiadó de él.

Obviamente yendo así por la vida te harás odiar, pero sí que me parece exagerado que absolutamente nadie pensara en que quizás esa persona se veía obligada a hacer tales actos (porque robar a pobres, suena un poco desesperado) o que a fin de cuentas puede simplemente haber tomado un mal camino.

No es como que yo sepa todo sobre el Milagro, pero me da la sensación de que habría preferido que Persian se arrepintiera de corazón, que sufriera un poco por sus malos actos y que acabara redirigiendo su vida a algo más noble.

Húmero de McMittens, el Enfermero

Enfermero y amante de los gatos, McMittens salvó incontables vidas, fuesen humanas o no. Por no soportar salvar a quienes no mostraban respeto por la vida, dio fin a la suya propia.

Interesante… claro, cuando tu deber es salvar la vida de la gente… ¿qué haces cuando te toca salvar a alguien que no respeta la vida de los demás y es más bien un peligro? McMittens se topó con este dilema y acabó tan deprimido que decidió suicidarse. Quizás descubrió que a fin de cuentas, al salvar tantas vidas y al haber tanta gente malvada en Cvstodia, estaba haciendo más mal que bien… #tequeremosmcmittens

Omóplato de Carlos, el Ejecutor

Su odio por las personas fue tan grande como su amor por los animales. Cuando le ordenaron ejecutar a un perro que había mordido a un obispo, Carlos se negó por primera y última vez.

Carlos me recuerda a cierto personaje histórico que no voy a mencionar porque no toca… seguro que alguien sabe a quién me refiero. Pero en fin, de nuevo vemos como se las gastaban en la insquisición y en general en toda la organización del Retorcido, atrévete a negarles algo, vamos.

Metacarpo de Hodges, el Herrero

El herrero Brendan Hodges forjó algunas de las armas más bellas de Cvstodia, portadas por la mismísima Legión Ungida. El destino quiso que fuese una de sus armas la que le diese muerte.

Y aquí se menciona a la Legión Ungida, los que podríamos llamar la guardia del Retorcido, los inquisidores y demás que obviamente estaban totalmente a favor de estos. Ni una persona que les creaba sus armas se salvó de sus filos.

Astrágalo de Weston, el Peregrino

Su compañero de viaje le aseguró que le esperaría en el siguiente refugio, a tan solo una jornada de distancia. Cuando Weston llegó al día siguiente, no hubo nadie allí, al siguiente tampoco.

Mmmm… no sé qué decir, tampoco sabemos qué le sucedió al compañero… la vida del peregrino es dura, también podrían haberle matado (esto es Cvstodia, amigos) o quizás era un poco mamón, vete a saber.

Tenemos su hueso y por lo tanto está muerto, pero… no sabemos cuándo ni cómo murió… a no ser que más adelante veamos otro texto de un peregrino que cuadre con esta historia, eso sería épico.

Falange de Miriam, la Consejera

Miriam Barto sabia qué era necesario para alcanzar el éxito, pero el destino es impredecible. Pese a que una terrible enfermedad acortó su vida, su legado fue eterno para quienes la amaron.

Aquí si que no se me ocurre qué puedo añadir.

Esternon de Vitas, el Actor

Cvstodia recuerda con admiración la figura de Vitas Varnas. No solo inspiró la vida de sus gentes a través de sus altruistas acciones, sino también gracias a sus inspiradoras palabras.

En este caso no sabemos si sufrió algún tipo de destino cruel ya que no nos cuentan demasiado, pero al menos podemos ver que realmente había buenas personas en Cvstodia.

Parietal de Lasser, el Inquisidor

A diferencia de otros inquisidores, Lasser mostró una inusitada indulgencia hacia los acusados, llegando incluso a detener ejecuciones. Su debilidad le llevó a la excomulgación y al destierro.

Incluso había inquisidores realmente buenos y no totalmente corrompidos, aunque según se comenta no era algo común. En este texto podemos ver como incluso los grandes cargos no se libraban del castigo por no seguir a rajatabla lo que el Retorcido quería en su borrosa visión de lo que debería ser la misión del Milagro.

Al menos en este caso no le ejecutaron, pero el destierro desde luego que no es agradable y para nada lo merecía. De todos modos, si lo piensas, seguramente le hicieron un favor con esto, ya que si te has leído el Lore de Blasphemous básico, sabrás lo que ocurrió después con la mayor parte de la organización del Retorcido o también conocido como el Escribar.

Occipital de Tequila, el Orfebre

Tequila no era un orfebre común: las osamentas eran la base de su creaciones y los cráneos enjoyados su especialidad. Su última voluntad fue convertirse en la pieza más bella de su colección.

Un orfebre es una persona que vende obras artísticas basadas en el oro, la plata u otros metales preciosos y el Occipital es efectivamente un hueso que forma parte del cráneo. Otro zumbado más para la lista.

Radio de Helzer, el Poeta

La obra del poeta John Clark Helzer tuvo un triste éxito póstumo, especialmente su «Poema a la Hoja Roja». Dicho poema fue encontrado junto a su cadáver, seccionado por un árbol caído.

El drama de muchos artistas, ya que muchas veces es tras la muerte cuando se empiezan a valorar de verdad.

Vértebra de John, el Jugador

Conocido por sus habilidades en el juego, muchos creían que la suerte dude John Von Gammerramindz fue guiada por las Altas Voluntades. El día que terminó su suerte, su vida hizo lo mismo.

Este texto me hace plantearme hasta qué punto el destino de la gente es por decisión del Milagro y hasta qué punto este deja que sean los ciudadanos quienes se busquen su propio destino. ¿Fue el milagro quien le concedió la suerte? ¿Si es así por qué se la quitó? ¿Fue puro azar?

Metatarso de Rikusyo, el Viajero

Apenas se conocen detalles de su origen, pero quienes se cruzaron en su camino luego aseguraban que Rikusyo portaba un pequeño y extraño plato luminoso que emitía una luz débil.

¿Alguien cae en qué se están refiriendo con este plato luminoso?

Vértebra de Lindquist, el Forjador

Allá donde tañe una campana en Cvstodia, su sonido debe su existencia a Lindquist. Este forjador nunca  llegó a ver su obra magna concluída, la cual recibe el nombre de «Jondo».

Es curioso ver el cómo se ha generado toda una economía entorno al Milagro en Blasphemous. Además ya conocemos quien fue el encargado de crear la gran campana de Jondo.

Frontal de Martinus, el Cordelero

El artesano Martinus Hafnia fue injustamente acusado de vender cuerdas quebradizas y sentenciado a ser ahorcado con una de sus propias creaciones. Ese triste día recuperó su honor.

Uf, vamos, que le acusaban de vender cuerdas defectuosas y para probar su inocencia le hicieron colgarse con una de sus propias cuerdas para total descubrir que en efecto era inocente… ya que si las cuerdas fueran defectuosas no habrían conseguido ahorcarle. Me recuerda un poco a todo el tema de quema de brujas… «Si es una bruja, podrá escapar, y si no… pues nada, hemos quemado a otra inocente».

Peroné de Ryps, el Guardabosques

Rysp Scrimshaw era conocido por sus temerarios paseos nocturnos por el bosque. Él decía que le ayudaban a pensar en lo que había «más allá», más allá incluso que las Altas Voluntades.

No estoy seguro de si con «Altas Voluntades» se refiere a dioses y por lo tanto al Milagro y quizás al Retorcido… el caso es que si esto es así, ¿será una especie de indirecta de que hay algo todavía superior a estos?

Piramidal de Luca, el Sastre

Soñó durante toda su vida con confeccionar bellos ropajes para la nobleza, pero ya cercano al día de su muerte, lo único que había tenido la oportunidad de tener fueron sambenitos.

Acabo de buscar lo que es exactamente un «Sambenito» y te animo a que busques imágenes de Google, porque te vas a encontrar con retratos de personas que portan unos ropajes muy parecidos a los del Penitente. Y es que el Sambenito, era en efecto, unos ropajes que portaban los penitentes católicos (en la vida real digo) a modo de mostrar su arrepentimiento por sus pecados en público.

Trapezoide de Yeager, el Joyero

Injustamente sentenciados a la hoguera por orden del Inquisidor Ashgan, la familia de Tyrant Yeager se convirtió en ceniza. Cegado por la venganza, forjó un anillo con dichos restos que se cree maldito.

Más fechorías cometidas por Inquisidores, en este caso quemando a toda la familia del pobre Tyrant Yeager de forma injusta. Me pregunto si este anillo estará en el juego.

Coxal de June, la Prostituta

Popular entre el Obispado, June Sayers sedujo y rompió la voluntad y el voto de castidad de gran parte del sacerdocio, pero su inmunidad terminó cuando cayeron las primeras cenizas.

Esto es algo que ya pensábamos ya que el lore de Blasphemous bebe de donde bebe, pero aquí tenemos una confirmación de que efectivamente, los sacerdotes, clérigos y demás… debían realizar un voto de castidad, que es básicamente no tener ningún tipo de relación sexual.

Según el texto estos se pasaron el voto un poco por el forro de sus … sotanas y por lo visto, esto fue motivo de castigo por parte del Milagro ya que estos no se libraron de acabar convertidos en viles monstruos sin uso de razón tras la gran tormenta.

El caso es que ojo con esto, al decir que la prostituta perdió la inmunidad, todo apunta a que obviamente los sacerdotes (ahora eran monstruos) ya no iban a «»»protegerla»»» ya que entiendo que su profesión no era bien vista en Cvstodia (si hasta parece que tenían problemas con la cerveza). Pero esto implica algo todavía más importante y es que podría ser que June se librara de la maldición y esto lo digo por que dice que perdió la inmunidad, no dice nada de sufrir el destino de los sacerdotes ni de morir ni nada así.

Eso implicaría que el Milagro aprueba la prostitución, algo interesante dado el parecido a la religión de Cvstodia con … en fin ya sabes, pero que obviamente no aprueba el hecho de no cumplir con el voto de castidad por parte de los sacerdotes.

Rótula de Sébastien Wodja, el Titiritero

Sébastien Wodja vivió rodeado de Marionetas. Para él eran como su familia. Sus gritos marcaron la noche en la que desapareció entre las llamas de su teatro exclamando: «Os prohíbo que os mováis».

Me recuerda un poco a Sasori (¿Se llamaba así?) de Naruto. Otro incendio más, me pregunto si sería provocado… y nada, pues otro zumbado más.

Falange de Aralcarim, el Archivista

Aralcarim trabajó de archivista en la «Biblioteca de las Palabras Negadas». Su elevado interés por los escritos de Cvstodia antes de la aparición del Retorcido le costó el destierro.

Qué malos recuerdos de la dichosa biblioteca… ¿A quién se le ocurre trabajar allí? Aunque bueno, imagino que antes de la tormenta era un lugar apacible. Ya sabes, sin esos locos tirando libros, sin fantasmas, sin los invoca-cabezas…

El caso es que parece que al Retorcido no le interesaba demasiado que la gente adquiriera el conocimiento disponible en este lugar. ¿Por qué será esto? ¿Para dejar atrás el pasado? ¿Para que la gente no se culturice? ¿Quizás quería ocultar algo? ¿Habrá algo en la biblioteca que pueda ponerle en peligro y por ese motivo esta zona está tan protegida? ¡Me encantaría saberlo!

Tibia de Alsahli, el Místico

Alsahli nunca creyó en la autoridad de la Santa Sede de Cvstodia. Aseguraba incluso haber conseguido contactar con las Altas Voluntades por cuenta propia: «Ser fervoroso, ese es el secreto».

De nuevo nos topamos con el concepto de las «Altas Voluntades», lo cual me hace pensar en el Milagro… pero claro, son las «Altas Voluntades», no la «Alta Voluntad». ¿Se referirán a los altos cargos de Cvstodia? No lo parece, ya que afirman que este ser no creía en la Santa Sede de Cvstodia…

Ya he comentado anteriormente que quizás hay algo más poderoso que el Milagro, pero… ¿Y si el Milagro no está solo? Muchas, muchas dudas. También podría tratarse de otro loco más, vete a saber.

Si lo que dice es cierto, la clave en Cvstodia es ser fervoroso, es decir; ser muy fiel a la religión y venerarla de modo muy sincero y profundo, algo que tiene bastante sentido…

Sacro de «el Hechicero Oscuro»

Fundador de la «Biblioteca de las Palabras Negadas», este sacerdote fue conocido con el sobrenombre de «el Oscuro». Fue sorprendido practicando la hechicería, rodeado de escritos paganos.

¿Y cómo no iba a ser perverso alguien que ha creado la zona más horrible (con permiso de Lienzos Durmientes) de Blasphemous? En el momento que un sacerdote tiene como sobrenombre… «el Oscuro», mal asunto.

Otro caso más y es que estamos viendo ya en varias ocasiones que los inquisidores y sacerdotes, es decir, los más fieles y cercanos al Retorcido, eran los más perversos de todos.

Semilunar de Keiya, el Carnicero

El sobrenombre de «el Carnicero» no se debía a su profesión, sino a sus sanguinarias aptitudes para el combate como soldado. Ni siquiera la corrupción pareció alterar su trastornada personalidad.

Me pregunto si sería de la Legión Ungida (como Esdras), ya que venían a ser los soldados del Retorcido.

Fémur de Karpow, el Cazarrecompensas

Karpow, apodado «el Osado», fue un temido cazarrecompensas al servicio del obispado de Cvstodia. Karpow tenía un apreciado lema: «despréndete de todo y no tendrás nada que perder».

Que el obispado requiera de un cazarrecompensas no dice mucho a su favor…

Trapecio de Jeremiah, el Verdugo

Jeremiah Schweiger acabó con la vida de miles de reos durante décadas, confiando en que su labor era sagrada. Cuando la duda invadió su mente, el arrepentimiento lo devastó.

Desde luego que era un trabajo jodido el suyo, para el que no lo sepa, la función del verdugo era la de decapitar a la gente que había sido sentenciada a muerte. Imagino que al principio se lo tomó como algo… «bueno», ya que estaba terminando con la vida de gente peligrosa y que todo era para perpetuar una mejor era, pero al ver que esto no era así y que tenía que decapitar a gente inocente o gente «culpable» de cosas absurdas… pues obvió que acabó muy tocado psicológicamente.

No se dice nada… pero tiene toda la pinta de que se suicidó.

Costillas de Sabnock, el Guardián

La Legión Ungida contó entre sus filas con Sabnock, guardián y portador del Sello del Retorcido. Protegió con fiereza las puertas de la ciudad, incluso tras alzarse el caos.

Uno de los grandes y seguramente el mayor en su jerarquía de la Legión Ungida. Ciertamente parecía un guardián de increíble talento. Las puertas de la ciudad imagino que son esas tan grandes en las que nos espera Esdras.

Parece que este no acabó convertido en un monstruo, ya que se mantuvo en guardia tras la tormenta. O quizás mantuvo su determinación incluso tras su castigo.

Hioides de Senex, el Pordiosero

Senex pasó toda una vida huyendo del dolor, provocando más y más sufrimiento a su atormentada alma. Sólo cuando aceptó el dolor como parte de su vida encontró sentido en ella.

En Blasphemous todo gira en torno a la penitencia y según tus actos esta debe conllevar dolor y sufrimiento, esto es una especie de equilibrio para sentirte aliviado por tus pecados. Una especie de «saldada de cuentas»: ya que he causado sufrimiento, sufriré yo ahora como castigo.

Falange de Arthur, el Marinero

Dedicó toda su vida a buscar un misterioso totem. Este testimonio probaría la existencia de un castillo imposible construido bajo el mar, protegido por sus incesantes olas.

¿Tiene un toque muy lovecraftniano esto no? Y si es así, prefiero no darle muchas vueltas a esto, porque podría salir una locura increíble si empezamos a tener ese punto de vista de Lovecraft.

Cúbito de Koke, el Trovador

Los inquisidores detestaban la música ya que inducía a la euforia. Koke creyó oportuno dedicar una satírica tonada  a estos presbíteros en público. Su ejecución procedió a la prohibición total de la música.

Hasta la música estaba prohíbida… genial vivir en Cvstodia, sí. Me pregunto si esto es una referencia a «El Nombre del Viento«, un libro que si no te has leído ya estás tardando en hacerlo. El protagonista era músico, formaba parte de una troupe de trovadores y artistas y se puso como nombre falso «Kote». Además, entre sus muchas historias, creó una tonada satírica para burlarse de un personaje de la «alta sociedad» y fue castigado por ello (estúpido Ambrose Asno…).

Falange de Zeth, el Prisionero

Zeth Corsica fue sentenciado a cadena perpetua en régimen de aislamiento absoluto. Murmuraba constantemente algo sobre unas voces en su cabeza. ¿Fue una de ellas la que le empujo al suicidio?

Esto se está poniendo perturbador ya, quizás otra mente más completamente perturbada por el caos de Cvstodia, pero si lo piensas… Seres superiores y todopoderosos (por encima del milagro), conocimiento oculto, voces en la cabeza, un castillo imposible construido bajo el mar… Si esto no está tomando un toque muy Lovecarftniano yo me voy de aquí. La locura de teoría que puede salir de esto… ya veremos si me animo a ello un día ¿Te gustaría que haga una teoría Lovecraftniana de Blasphemous? Si veo comentarios pidiéndola me animaré a ello, sino… pues depende de si me apetece mucho o no jajaja.

Falange de William, el Escéptico

William Graph dedicó su vida a exponer a charlatanes y evangelistas embusteros. Incluso puso en duda la santidad de ciertos miembros de la iglesia de Cvstodia. Su herejía no obtuvo perdón.

Una persona con dos dedos de frente como para ver que todo se estaba corrompiendo y que por supuesto fue sentenciado por ello, nada nuevo.

Ganchoso de Vukelich, el Copista

Aprovechándose de una bula pontificia, Vukelich fue sorprendido sustrayendo un libro prohibido sobre conocimientos arcanos. Sus manos no volvieron a escribir desde ese día.

De nuevo vemos que a la organización del Retorcido no le interesa que la gente adquiera ciertos conocimientos, vivían en una increíble censura.

Mandíbula de Ashgan, el Inquisidor

Ashgan buscó desesperado respuestas a su credo a través de la tortura, condenando para ello incluso a miembros del sacerdocio. No halló más que arrepentimiento en sus actos.

Ei, ei, ei… ¡El Inquisidor Ashgan ya ha aparecido en otro texto! Fue el que sentenció injustamente a la familia de Tyrant Yeager, del cual también tenemos huesos.

Pues parece que se le fue un poco… la mayor parte de altos cargos de Cvstodia estaban muy tocados de la cabeza… al final parece que al menos de arrepintió de sus actos, pero en fin, que vaya tela.

Temporal de Joel, el Ladrón

Joel siempre robaba para ayudar al prójimo. Un día arriesgó demasiado y fue sorprendido robando la estola enjoyada del mismísimo Pontífice. Nadie jamás sufrió una tortura mayor en Cvstodia.

Otro grande, #tequeremosjoel. Aunque también… mira que tomar semejante riesgo… pero en fin, una persona de corazón noble, de las pocas que vemos en estos textos. Para los que no lo sepan, el pontífice viene a ser el mayor representante de una religión, lo que sería «el Papa».

Navicular de Kahnnyhoo, el Asesino

Kahnnyhoo, aunque torpe, supo aprovechar su aspecto alegre y jovial para embaucar a mercaderes y clérigos con la intención de darles muerte y robarles sus pertenencias.

Un asesino de los de verdad, de los que parecen ser alguien totalmente inofensivo y te pillan completamente desprevenido. Es lógico que haya muchos en contra de la organización del Retorcido, incluso en este caso queriendo darles muerte.

Coxis de Daniel, el Poseído

Se cuenta que Daniel apareció dentro de un castillo. Vociferaba estar poseído por una sombra cuando dormía y también haber mantenido relaciones carnales con engendros del subsuelo.

Vale… Espero que al menos utilizara protección. Cuando vemos tantos casos tan locos… solo nos queda preguntarnos lo siguiente: ¿Están todos locos? ¿O realmente hay algo muy perturbador en Blasphemous que causa semejantes locuras a unos pocos con muy mala suerte?

Nasal de Charles, el Artista

La belleza de su obra inició un fuerte debate en el seno de la iglesia. Se ordenó que ninguna representación podía ser más bella que la vida misma. La colección de Dryden fue requisada y él, olvidado.

Pues vaya, parece que creó una obra de increíble belleza, tan bella que … se prohibió por ser «más bella que la misma vida». Se la requisaron y él acabó «olvidado», que esto puede significar varias cosas. Me están poniendo nervioso ya, esa obra tendría que haber sido expuesta y venerada. Parece que el talento no era bien visto, salvo que fuera de interés real para la organización del retorcido… supongo que no querían que nadie salvo los de la iglesia destacara demasiado.

Clavícula de Dalhuisen, el Pupilo

Lo buscaron durante días hasta que dieron con los restos de Mark en el bosque. Desde entonces circulan rumores sobre demonios a lomos de cabras voladoras, venidas de otras tierras.

¿Demonios a lomos de cabras voladoras venidas de otras tierras? Oh dios, oremos todos a The Game Kitchen para que saquen a estos demonios sobre cabras voladoras en un próximo DLC o secuela. The Game Kitchen, si alguno de vosotros me está leyendo, por favor, este humilde servidor estaría dispuesto a cualquier penitencia por ver algo algo así. Si tu también quieres verlos, ¡oremos todos juntos para que lo vean! ¡Queremos nuestros demonios a lomos de cabras voladoras!

Y este sería el último, ¡vaya tocho de post! ¡Espero que alguien haya llegado hasta el final! De todo esto podemos sacar una conclusión:

Conclusión: Vivir en Cvstodia es Horroroso

La vida en Cvstodia era horrorosa, prácticamente todo te llevaba a una sentencia a muerte y no se apreciaba prácticamente nada. Los altos cargos de la iglesia eran precisamente los más malvados y los pobres ciudadanos comunes tenían que seguir a rajatabla una serie de normas absurdas con unas penas desorbitadas.

Todo giraba entorno a esa religión, una religión que se fue corrompiendo con el tiempo y que por lo tanto fue castigada por el «Milagro», pues no era lo que quería realmente el Milagro. Hubo muchos rebeldes, pero esa organización era demasiado poderosa como para hacerle frente, solo un dios podría oponerse a ella y así fue.

Sin duda un lugar al que no deberíamos ir de turismo y una historia que nos hace pensar y reflexionar, el como una creencia que a priori busca la armonía y la prosperidad de una civilización puede llegar a corromperse a tal punto como el que vemos en Cvstodia, donde más que paz solo reina la violencia, donde más que orden se crea la discordia y done la libertad es prácticamente inexistente… Buscaron crear el paraíso y acabaron creando un infierno viviente.

Y a todo esto… no hemos descubierto quién fue el compañero del peregrino… ¿Será alguno de estos? Me hacía bastante ilusión descubrirlo 🙁 ¿Se te ocurre quién podría ser?

Por cierto, si te mola el Lore de Blasphemous te recomiendo leerte este post donde hablo sobre sus finales y de paso comento unas teorías que creo que son bastante interesantes.

¿Te ha gustado el post? ¿Te gustaría que haga más? ¡Recuerda que esto no deja de ser mi opinión sobre el tema, no es un mantra! Si no estás de acuerdo conmigo en algún aspecto me encantaría saber qué opinas tú en los comentarios. ¡También puedes añadir tus pensamientos y teorías! ¡Ayúdame a poco a poco ir desentrañando esta increíble historia! Y si has llegado hasta aquí… ¡Mil gracias!

14 Comentarios

  1. Aarón
    febrero 18, 2020
    • Silver
      febrero 18, 2020
  2. FacEbriting
    junio 13, 2020
    • Silver
      junio 16, 2020
  3. Fernando
    julio 26, 2020
  4. D1XU5
    noviembre 10, 2020
    • Silver
      noviembre 16, 2020
  5. Borja Garzón
    noviembre 22, 2020
    • Silver
      noviembre 29, 2020
  6. Luisma
    febrero 24, 2021
  7. Katarsia
    septiembre 27, 2021
  8. Uriel
    octubre 30, 2021
    • Silver
      noviembre 5, 2021
  9. Óscar David
    octubre 11, 2022

¡Escribe tu comentario!