¿Vale la Pena la Sombra de la Marea en Genshin Impact?

Sombra de la Marea en Genshin Impact

La Sombra de la Marea es otra de las armas de cuatro estrellas que podremos crear en la herrería de Fontaine de Genshin Impact; necesitaremos los siguientes materiales para forjar esta Claymore: un Prototipo de Mandoble de las Tierras Centrales, cincuenta pedazos de esencialita y cincuenta pedazos de hierro blanco.

Es un arma bastante simplona ya que se limita a darnos una cantidad ingente de Ataque % tanto con su estadística secundaria como con el efecto de su pasiva; pero para esto último, necesitaremos que el personaje que la lleve reciba una curación.

Dicho esto, a continuación veremos en profundidad la cantidad de Ataque % que nos ofrece este mandoble, cómo funciona exactamente la pasiva de esta arma y los mejores personajes para equipársela.

Atributos de la Sombra de la Marea en Genshin Impact

Comencemos con sus estadísticas:

  • Ataque Base Nivel 1: 42.
  • Ataque Base Nivel 90: 510.

El Ataque Base que posee esta arma es de rango medio dentro de los mandobles que existen de cuatro estrellas; comparte la misma cantidad de Ataque Base que la Espada del Tiempo, la Segadora de la Lluvia, la Sombra Blanca y la Médula de la Serpiente Marina.

Su atributo secundario es el siguiente:

  • Ataque % Nivel 1: 9%.
  • Ataque % Nivel 90: 41,3%.

Como estadística secundaría, la Sombra de la Marea otorgará a uno de nuestros personajes hasta un total de 41,3% de Ataque % en su nivel 90, una cantidad bastante buena que casa muy bien con la cantidad de Ataque Base que tiene esta Claymore, haciendo que tenga unas estadísticas muy equilibradas.

Su Habilidad Pasiva confiere el siguiente efecto:

  • R1: Cuando el portador de este mandoble recibe una curación, su Ataque % aumenta en un 24% durante 8 segundos; este efecto se puede activar incluso cuando el personaje no se encuentra activo en el campo de batalla.
  • R5: Cuando el portador de este mandoble recibe una curación, su Ataque % aumenta en un 48% durante 8 segundos; este efecto se puede activar incluso cuando el personaje no se encuentra activo en el campo de batalla.

Es de las habilidades pasivas más simples que hay, el portador de este mandoble solo necesita recibir una cura (ya sea creada por él mismo o aportada por otro personaje del grupo) para recibir una bonificación a su Ataque % que durará un total de 8 segundos.

La pega es que este tipo de personajes no se pueden curar a sí mismos por lo general, así que si su rotación es mayor a 8 segundos, necesitaremos a un healer que proporcione curaciones continuas para evitar que este pierda el aumento de esta pasiva mientras esté activo en el campo de batalla.

¿A Qué Personaje se la Pongo?

Normalmente, la equiparemos en DPS Principales que tengan un Ataque Base alto para aumentar mucho su Ataque % con las estadísticas que otorga esta Claymore, pero también hay alguna excepción:

Eula en Genshin Impact

Puede ser una de las mejores armas F2P para Eula en su R5 ya que en total nos aportará un 89,3% de Ataque % para ella a la vez que le proporciona un Ataque Base decente. Además, Eula tiene un Ataque Base bastante elevado, por lo que podrá aumentar bastante su daño haciendo uso de esta arma.

El problema es que Eula por sí misma no es capaz de activar la pasiva de esta arma, pero si contamos con Mika entre nuestros personajes (es uno de los mejores healers para acompañar a Eula, también nos serviría otro healer como por ejemplo Diona) no tendremos ningún problema para activar su pasiva. Esto se debe a que la Habilidad Definitiva de Mika curará a Eula a medida que esta va golpeando con sus Ataques Básicos y nos permitirá mantener activo el bono de Ataque %.

Diluc en Genshin Impact

Otro de los personajes que pueden sacar partido a este mandoble sería Diluc ya que al igual que Eula, también posee un Ataque Base muy elevado y podrá beneficiarse mucho de los bonos de Ataque % que aporta este mandoble. Una de las armas F2P que se suele utilizar con este personaje es el Prototipo Arcaico, pero su daño se potenciará más al equiparle la Sombra de la Marea.

Diluc tampoco puede curarse por sí mismo, pero suele ir acompañado por Bennett en la mayoría de sus composiciones de equipo y este otorga una curación constante durante 12 segundos siempre y cuando nos mantengamos dentro del círculo de la Habilidad Definitiva, por lo que no tendremos ningún problema para mantener la pasiva activa.

Otros personajes que la aprovechan:

  • Fréminet: Por los mismos motivos que Eula.
  • Razor: Otro DPS Principal que puede llevar este mandoble, pero tiene un Ataque Base mucho más reducido que el Eula y Diluc y no cundirá tanto como en ellos. Sin embargo, sigue siendo buena opción para aumentar su daño.
  • Chongyun: Puede ser útil para él tanto en su build de DPS Principal como en la de Support DPS, tan solo recuerda llevarlo con un personaje que le cure para activar la pasiva del mandoble.
  • Beidou: Puede ser muy buena arma para potenciar su daño, pero ya cuenta con el Rey del Mal y el Rey del Mar (esta última es F2P de evento) que funcionan bastante bien con ella. Eso sí, si decides equiparle este mandoble, tendrás que equiparle un reloj de Recarga de Energía para que no tarde demasiado en cargar su Ulti, ya que es lo más importante de este personaje.
  • Sayu: Las curas que proporciona este personaje van en función la cantidad de Ataque % que esta posea, por lo que puede venirle bien esta Claymore para potenciar sus curas y hacer un poco más de daño con sus habilidades. Pero este personaje recarga energía bastante mal y otras armas como el Asesinato de Katsuragi le irán mejor. Eso sí, recuerda que si la tienes en C6 es mejor que le equipes armas de Maestría Elemental como la Májaira Aguamarina.

¡Y eso es todo! ¿Te parece bueno este mandoble de la forja de Fontaine de Genshin Impact? ¿Lo prefieres por encima del Prototipo Arcaico? ¿A qué personaje se la pondrías tú? ¡Deja tu comentario!

Más Contenido que Podría Interesarte

Ryu Shirayuki

"Top Legal Expert in Liyue", Farmer desde 1996, Modista, Cosplayer, Main Ayaka & Yanfei, todo me da pereza.

Deja un comentario