Minecraft Caves and Cliffs Update (1.17)

Todo sobre la Caves and Cliffs Update (1.17) de Minecraft

Minecraft Caves and Cliffs Update (1.17)

Junto con la Minecon de 2020 se nos han revelado muchas de las novedades que tendrá Minecraft en el futuro y la verdad es que debo decir que la cosa pinta muy, pero que muy bien.

Era lógico que nos mostrarían algún tipo de novedad… pero creo que pocas personas (al menos a mí me ha ocurrido) se esperaban tantas novedades de cara a futuro. Y es que esta vez nos han presentado algo que la comunidad llevaba mucho tiempo pidiendo: ¡La Cave and Cliffs Update! Que concretamente será la versión 1.17 de Minecraft.

Resumiendo muchísimo (y abajo ya entramos en detalle) van a actualizar lo que sería pues el subsuelo de Minecraft añadiendo allí nuevas cosas para que haya más variedad, algo que sinceramente ya tocaba para mejorar un poco la experiencia Minera y de exploración del subsuelo de Minecraft ¿no?

Así que nada, a continuación te detallaré todas las novedades que han anunciado para la Cave and Cliffs Update; que por cierto; han comentado que el lanzamiento está previsto para verano del 2020. Lo cual indica que mucho antes de eso ya tendremos snapshots para probar el nuevo contenido. Vamos con las novedades, ¡ahora sí!

The Lush Caves

The Lush Caves, que traducido sería como «Las Cuevas Exuberantes», son unas cuevas que podremos encontrar a partir de la versión 1.17 que destacan sobretodo por tener mucha vida vegetal a pesar de ser una zona que está bajo el suelo.

Allí podremos encontrar los siguientes nuevos elementos:

  • Glow Berries: Son una especie de plantas que colgarán del techo (como unas lianas pero con muchas hojas y unas bayas naranjas) que emiten luz de forma natural y que también servirán como alimento ya que podremos recolectar sus bayas.
  • Spore Blossom: Una especie de gran flor que puede estar cerrada o abierta y que está anclada a un bloque (podrán incluso estar ancladas al techo). Cuando se abre emite unas esporas (partículas y tal) que de momento no sabemos si tienen algún tipo de efecto… supongo que es meramente algo estético.
  • Dripleaf Plant: Una nueva planta muy peculiar ya que nos podremos posar sobre ella como si fuera una estructura solida y al pasar un poco de tiempo esta irá cediendo hasta que caigamos. Osea, que tendremos que salir rápidamente de ahí si es que no queremos acabar cayendo. Va a dar mucho juego para el Parkour de Minecraft. Si los enemigos también pueden caer al estar un rato en ellas podrían servir para crear trampas.
  • Azaleas y Árboles de Azalea: Los árboles de Azalea aparecerán en la superficie y nos marcarán la localización de las Lush Caves, ya que será bajo ellos donde podremos encontrar estas cuevas. Destacan por tener unas flores de color rosa, también los tendremos en versión de arbusto dentro de las Lush Caves.

Mejoras en la Generación de Cuevas de Minecraft

Las cuevas de toda la vida también se mejorarán, ya no solo serán las típicas con un poco de agua, lava, enemigos o raíles… ahora aparecerán unas nuevas cuevas que serán realmente grandes y tendrán un mejor aspecto.

Lo más destacable a parte del tamaño sería que podremos encontrar grandes masas de agua e incluso cuevas totalmente inundadas o cascadas que caen del «techo».

Dripstone Caves

Las Dripstone Caves será otro nuevo tipo de cueva muy interesante y que al menos en las cinemáticas (que son de gameplay) mostradas en la Minecon se ven increíbles. Estas destacan por tener grandes formaciones de estalactitas y estalagmitas por todos lados.

  • Estalactitas: Las que «cuelgan» del techo. De ellas goteará agua, por lo que podremos llenar un caldero si lo colocamos justo en la zona donde caen las gotas. Mucho cuidado porque pueden llegar a caerse y seguramente esto sea algo que hace mucho daño. Otro dato es que al caerse soltarán algún tipo de material todavía desconocido.
  • Estalagmitas: Las del suelo. Con estas también habrá que tener cierto cuidado ya que si caemos en una de ellas recibiremos daño básicamente porque pinchan, algo que ocurrirá también con los mobs.

Deep Dark

Provisionalmente se le llama así, el nombre real que tendrá todavía no se sabe, pero de trata de una nueva área (imagino que será otro tipo de cueva) muy misteriosa, peligrosa y particular.

Allí encontraremos montones de cosas nuevas:

  • Sculk Growths: Un nuevo bloque que se posa sobre el suelo como ocurre con la nieve y bastante particular por su diseño… parece como una especie de corrupción oscura o algo al estilo.
  • Sculk Sensor: Este es muy interesante ya que nos permitirá tener Redstone Wireless, es un bloque que percibe señales sin la necesidad de estar conectado a nada, así que dará muchísimo juego. También tiene ese diseño particular de Sculk.
  • Un nuevo bloque de piedra.
  • Velitas de color blancas y negras, molan bastante.
  • También tendremos otros bloques con diseño de Sculk, pero por el momento no se conoce si tienen algún tipo de utilidad.
  • Y un nuevo mob guapísimo del que hablaremos a continuación.

El Warden

Vale, mucho que decir aquí. El Warden es un nuevo mob que da bastante mal rollo y también tiene un diseño al estilo Skulk. Es muy poderoso y tiene las siguientes particularidades:

  • Tiene un tamaño considerable.
  • Está completamente ciego, por lo que se guía con los sonidos, así que tendrás que ser muy cuidadoso si hay uno cerca (estarán en el Deep Dark). Puedes incluso tirar una bola de nieve para que con el sonido que hace al impactar se vaya para allá.
  • Tendrá distintos diseños de orejas, que son unos sensores muy potentes del sonido.
  • Parece tener una especie de habilidad con la que puede «apagar» por un muy breve tiempo las luces de la zona, generando así una especie de sensación como se breves apagones (que dan mal rollo).

Montañas ENORMES y Powdered Snow

Si creías que las montañas que ya había en Minecraft eran grandes espérate a ver las nuevas de la Cave and Cliffs update porque vas a flipar. Las nuevas montañas podrán superar por mucho la altura de las propias nubes, pero por mucho eh. Así que ya te imaginas, montañas realmente colosales.

Además incluirán el nuevo bloque de nieve llamado Powder Snow (también conocido como Snowier Snow), que pese a verse totalmente igual a los bloques de nieve de toda la vida tendrán una nueva particularidad y es que podrás quedarte atrapado en ella a modo de trampa… ¡así que mucho ojo ahora en los Biomas Nevados!

Cabras en Minecraft

Otro añadido para esta versión será un nuevo mob: Las cabras, que la verdad es que se ven bastante chulas y tendrán la capacidad de más o menos escalar montañas (como las de verdad) ya que pueden saltar muchísimo. La verdad es que sorprende verlas saltar tan alto jajaja.

Y no solo eso, también tendrán una habilidad de carga que francamente se ve bastante peligrosa. Con ella podrán atacar tanto a tu personaje como a los mobs que hay por ahí y tienen una fuerza terrible, si te golpean saldrás despedido a una distancia considerable… ¡qué mala leche tienen!

Y ya que hablamos de cabras… ¿se podrá hacer queso en la 1.17? Molaría lo suyo.

Amethyst Geodes

Que se traduciría como Geodas de Amatista. Y es que con la Caves and Cliffs Update también tendremos unas nuevas cuevas (estas parecen más pequeñas) que estarán llenas de Amatista, un mineral precioso.

Todo apunta a que este mineral solo aparecerá en esta nueva cueva (la cueva estará completamente formada por este) y por el momento no se sabe absolutamente nada sobre la utilidad que podría tener (bueno, solo se sabe una cosa que veremos a continuación). Habrá una especie de bloques de Amatista y también formaciones del propio mineral en sí.

Telescopio en Minecraft

Con la Amatista podremos crear un Telescopio (esperemos que más cosas) con el que obviamente podremos ver a mayor distancia. No es un zoom enorme, al menos por lo que se ha visto ahora, pero algo es algo ¿no? Seguramente nos ayudará con nuestras incursiones por las nuevas cuevas de Minecraft.

Cobre

Un nuevo mineral que podremos encontrar minando y que servirá como nuevo material de construcción que personalmente me encanta: El Cobre. Armaduras de Cobre no habrá como tal, pero podremos crear bloques de Cobre, Slabs, Escaleras y demás…

Pero lo que más mola de este bloque es que al igual que ocurre con el Cobre en la realidad este pasará por un proceso en el cual por la oxidación se irá volviendo de una tonalidad verdosa, cyan, turquesa… (algo así). Tal y como pasa con la Estatua de la Libertad o la Catedral de Berlín. Estoy deseando hacerme una casa de piedra con el techo todo de cobre para que adquiera esta tonalidad tan guapa.

Lightning Rod

Que básicamente es un Pararrayos y por lo tanto servirá para precisamente eso, ya no tendremos que preocuparnos porque de repente caiga un rayo sobre nuestra casa y la queme (sobretodo si es de madera jajaja). Se desconoce el radio que tendrá el efecto del Lightning Rod, pero parece que al menos será suficiente para proteger una casa de tamaño pequeño (esperemos que tenga más rango que lo visto en la Minecon).

Por cierto, este nuevo objeto se hará con el Cobre.

Bundles

Otro de los nuevos objetos que se añadirán serán los Bundles, que serían una especie de faltriqueras en las que podremos almacenar un total de 64 objetos aunque estos no sean stackeables, así que nos será de mucha ayuda si queremos guardar muchos objetos distintos que estén llenando nuestro inventario como por ejemplo distintos tipos de flores o minerales o lo que sea, vamos.

Por lógica imagino que no podremos meter Bundles, dentro de Bundles, que sino sería loquísimo.

Arqueología en Minecraft

Otro de los puntos que me han parecido más interesantes de entre todas las novedades que tendremos es la inclusión de una nueva profesión: La Arqueología.

De momento no está 100% claro como funcionará del todo la cosa, pero parece que podremos encontrar zonas de arqueología aleatoriamente por el mundo y allí tendremos que buscar artefactos arqueológicos como vasijas y hasta objetos que ya conocemos como minerales y demás.

Además, parece que tendrán una especie de Puzzles en los que tendemos que juntar varias piezas arqueológicas pero desconocemos cual será la recompensa por hacer esto.

Por cierto, estas estructuras arqueológicas serán las segundas de Minecraft en generarse con carteles.

Ajolotes

Otra de las novedades más molonas sin lugar a dudas será la inclusión de los Ajolotes, aunque yo los conozco como Axolotes. Serán un nuevo mob bastante mono que podremos domesticar para que nos acompañe en nuestras aventuras minecrafteras y parece que será muy eficaz como compañero por zonas de agua.

Para domesticarlo tendremos que meterlo en un cubo de agua y por algún motivo parecen tenerle bastante manía a algunas de las criaturas marinas que podríamos considerar como… «malas», véase los Drowned o los Guardianes.

Habrá de distintos colores: Rosas, marrones, amarillos y verdes (que se sepa por ahora). ¿Ya quieres tener a uno de mascota? porque yo sí jajaja.

¡Y esas serían todas las novedades y todo lo que he podido sacar de ellas! Más adelante seguro que amplio información con nuevos posts más dedicados a cada novedad en particular. ¿Qué opinas de las novedades que se vienen a Minecraft? ¿Cuál de todas te ha gustado más? ¿Crees que añadirán más cosas? ¡Deja tu comentario!

¿Quieres apoyarnos en Patreon?

No hay comentarios

¡Escribe tu comentario!