Este es uno de esos posts en los que vamos a hablar de cosas que ocurrieron bastantes años atrás. Concretamente en la época de la Gameboy y Gameboy Advance, consolas que fueron brutales en la época y a las que quizás les di demasiado uso en mis «tiempos mozos».
Todos conocemos el éxito de los Videojuegos de Mario, un éxito todavía hoy latente y que seguramente dure muchos años más. Cada vez más y más personajes nuevos se fueron añadiendo al mundo de Mario y hoy vamos a hablar sobre uno de ellos: Wario.
Tabla de Contenidos
¿Dónde Apareció por Primera vez Wario?
Wario apareció por primera vez en el Super Mario Land 2, un juego de Mario de la Gameboy, pero que al igual que su predecesor, se alejaba bastante de los Marios a los que estábamos acostumbrados a la época. Casi podríamos decir que los Mario Land era una especie de remodelación del concepto de Videojuego de Mario.
En Super Mario Land 2 introdujeron a un peculiar jefe final que no era Bowser para variar, seguro que ya te imaginas quien era ese jefe ¿no? Nada más y nada menos que Wario. Ahí fue su primera aparición.
El juego trataba sobre que Wario le había robado el castillo a Mario, y este tenía que recuperar lo que es suyo. Es gracioso como ya desde sus inicios, Wario ya mostró ese afán suyo por conseguir dinero y riquezas, algo que siempre le ha caracterizado además de su coche y sus … flatulencias.
Wario Land: Una Leyenda
Parece que a la gente le llamó mucho la atención Wario y Nintendo decidió probar suerte con este personaje que parecía tener el bastante potencial como para intentar desarrollar su propio juego. Y es aquí donde nació una leyenda: Wario Land.
Wario lo consiguió, un título propio que además llamó mucho la atención y tuvo mucho éxito. El concepto era el de siempre, un plataformas, pero tenía un toque muy distinto a lo que estábamos acostumbrados con los juegos de Mario.
Wario era mucho más bruto que Mario. En lugar de saltar sobre los enemigos o evadirlos, les dábamos un codazo, les quemábamos, o incluso podíamos agarrarlos para tirarlos por allí, este se sentía mucho más poderoso que Mario, pero no más ágil, claro.
¿Y queréis saber de qué trataba el juego? No tenias que salvar de nuevo a la princesa de turno. En su lugar … ¡tenias que recopilar todo el dinero posible para conseguir un gran castillo! Incluso se hicieron varios finales dependiendo del dinero recolectado con diferentes castillos, desde los más cutres del mundo hasta verdaderos palacios. Y si… lo de tener varios finales alternativos… era algo bastante novedoso en esa época.
Wario Land lo petó tanto como para que Wario siga siendo rentable hoy en día. Se hicieron 4 juegos de la saga Wario Land, los jugué todos… menudos vicios que me pegaba de pequeño. Bueno, tampoco me quedo corto ahora, si no fuera por el trabajo y esas cosas, creo que no sería muy distinto. En fin, que me lío… Y después comenzaron con la saga de WarioWare, que personalmente no me gusta tanto como los Wario Land, pero también gustaron a la gente.
En lo personal, creo que fueron Wario Land 2 y 3 los que realmente fueron obras maestras y seguramente son algunos de los juegos que más marcaron mi infancia y por ello les tengo un especial cariño.
¿Por qué Wario tuvo tanto Éxito?
Yo creo que es algo parecido a lo que sucede con Waluigi. Wario tiene una personalidad mucho más profunda que la que suelen tener la mayor parte de los personajes de la saga de Mario, personajes que destacan por ser demasiado planos en general.
Wario es muchísimo más humano que Mario, este es demasiado ambicioso, egoísta y un tanto violento. Son sentimientos negativos, pero es que este tipo de sentimientos al final son los que nos hacen más humanos, porque todos tenemos nuestros defectos.
Fijaros de hecho que hay más teorías sobre «la maldad de Mario» que de la maldad de Wario, y esto se debe a que solemos sentir cierto rechazo ante la gente que nos muestra ser demasiado… buenos… puesto que no es algo muy natural. Cuando conocemos a gente así, siempre pensamos que no es posible, que todos tenemos cosas negativas, e irremediablemente comenzamos a pensar en que todo es pura fachada.
Por este motivo, Wario es mil veces más auténtico que Mario y creo que este puede ser uno de los grandes motivos por los cuales Wario Land fue tan bien recibido. Además… el objetivo en esos juegos era el de forrarse, algo también muy humano, y que en parte, no se, es mucho más divertido como concepto que no el de rescatar por vigésimo-cuarta vez a una princesa que claramente no se toma mucho en serio su seguridad personal como para que siempre caiga en lo mismo.
Con Wario todo se sentía mucho más «malote» y eso siempre es algo destacable en cualquier cosa relacionada con la saga de Mario. Y además, los Wario Land supieron muy bien como aprovechar nuevas y excelentes mecánicas para que el juego gustase.
En estos juegos Wario era directamente inmortal, ya que el desafío como tal no era mantenerse con vida, si no que era más bien resolver puzzles, y ciertamente… eran muy entretenidos. También añadieron muchas transformaciones de Wario que se activaban tras recibir ciertos golpes. Ahora mismo solo recuerdo a «Wario Chafado», cuando te chafaba una enorme piedra, y «Wario Borracho», que no recuerdo para que servía, pero era gracioso.
Y es por todo esto que yo creo que Wario consiguió hacerse un hueco en la industria y ser lo suficiente popular como para ser un personaje jugable en Smash Bros, algo que Waluigi está deseando y que todavía no ha conseguido. Pero nunca perderemos la fe.
¡Y eso es todo! ¿Jugaste a los Wario Land? ¿Te gustaron? ¿Qué opinas sobre ellos? ¡Deja tu comentario!
¿Quieres apoyarnos en Patreon?
- ¿Tienes Discord? ¡Únete a nuestro server!
- Si quieres estar al loro de mi contenido puedes seguirme en Twitter, ¡eso sería una gran ayuda para mí!
- Échale un ojo a mi canal de YouTube
- Ahora también tengo TikTok