Guía para Iniciados en Competitivo de Pokémon Espada y Escudo

Guia para iniciados en Competitivo en Pokémon Espada y Escudo

Guía para Iniciados en Competitivo de Pokémon Espada y Escudo

Pues hoy te presento un post que han redactado Dunham y Odrik, dos usuarios a los que aprecio mucho de nuestra comunidad de Discord. La verdad es que se han pegado un buen curro y se nota que le han puesto ganas, porque ha quedado brutal.

Un post que por cierto hacía mucha falta en este blog. Sobretodo para aquellos que estéis empezando y queráis poner en práctica las estrategias que suelo hacer. ¡Mucho apoyo a Dunham y a Odrik en los comentarios por favor! ¡os dejo con ellos!

¿Acabas de empezar a jugar Pokémon por internet y no duras un asalto? ¿Tus Pokémon son los más rápidos en el juego pero en online nunca atacan primero? ¿A pesar de ser el campeón de Galar eres una patata en el competitivo? Eso es porque no sabes las cosas básicas que rigen el competitivo de Pokémon. En el siguiente artículo, te desgranamos todos los detalles que debes saber.

La Función Juez en Pokémon Espada y Escudo

Antes de empezar a crear a tus Pokémon perfectos en Pokémon Espada y Escudo, deberemos desbloquear la función “Juez”. Esta función te permitirá saber si tus Pokémon tienen dotes de triunfadores o por el contrario, deberías liberarlos para acabar con el sufrimiento de su entrenador (Silver: Pobres Pokémon, ellos nunca lo harían :().

Para desbloquear la función “Juez” deberás derrotar a Lionel en la Torre Batalla. Una vez acabado el juego (ganar el título de Campeón de Galar) podrás acceder a la Torre Batalla. Allí deberás mantener 6 combates seguidos. Entonces, aparecerá Lionel y te desafiara a un combate. Una vez que lo hayas hecho morder el polvo, podrás utilizar al Juez.

Ahora, cuando accedas a la caja Pokémon, si aprietas al botón + encima de algún Pokémon, podrás ver detalladamente sus características (IV) de Salud, Ataque, Defensa, Ataque especial, Defensa especial y Velocidad.

¿Qué son los IV?

IV, o valores individuales, son las características que tiene cada Pokémon de manera individual. Así pues, con la función de juez podremos ver en que destaca nuestro Pokémon.

Ordenamos de peor a mejor los valores que podréis observar:

  • No está mal: de 1 a 15 IV´s
  • Notable: de 16 a 25 IV´s
  • Genial: de 26 a 29 IV´s
  • Espectacular: 30 IV´s
  • Inmejorable: 31 IV´s

De esta manera, contra más IV inmejorables tenga, mejor será nuestro Pokémon. Os preguntareis: ¿Pero, cómo puedo conseguir un Pokémon perfecto? Pasad al apartado de crianza Pokémon.

Crianza Pokémon: Consiguiendo el Pokémon Perfecto

Bien es sabido que a excepción de los Pokémon legendarios y singulares, todos los demás Pokémon pueden criar. Lo primero que tenemos que hacer es hacernos con un Ditto. Los encontrarás en el Área Silvestre, más concretamente en el Gorro del Gigante. Ten cuidado, pues Ditto es pequeñito y se hace difícil verlos a simple vista. Ten en cuenta que es importante que el Ditto capturado tenga 5 o 6 IV´s inmejorables.

Una vez ya tengamos a nuestro Ditto perfecto, lo que debemos hacer es comprar el “Lazo Destino” y equiparlo a Ditto. Este objeto traspasa los mayores IV inmejorables posibles de vuestro Ditto a la cría. Lo podréis conseguir a cambio de 10PB en el centro Pokémon de Ciudad Artejo.

Y ahora, volaremos a ruta 5, en donde encontraremos “Cuidados Pokémon”. Aquí pediremos a la cuidadora que se quede con Ditto y otro Pokémon de nuestra elección. A continuación, nos pondremos a dar vueltas con nuestra bici delante de la guardería. Si la cuidadora se lleva la mano a la cara, es que nuestro Pokémon ha puesto un huevo. Hablaremos con ella y lo recogeremos. Una vez haya eclosionado, podremos ver los IV´s que ha heredado.

Un truco para eclosionar más rápido, es poner a un Pokémon con la habilidad cuerpo llama el primero de nuestro equipo, esto hará que los huevos tarden en eclosionar la mitad de tiempo.

En la eclosión de huevos es donde más paciencia hay que poner, puesto que el lazo destino transferirá como máximo 5 IV perfecto, dejando el sexto aleatorio.

¿Ya tienes a tu Pokémon perfecto? Pasemos a los EV.

¿Qué son los EV?

Los EV son los puntos que adquiere el Pokémon a medida que se va fortaleciendo al derrotar a otros. Ciertos Pokémon le brindarán un aumento en unas estadísticas u otras, dependiendo de en qué destaque este.

El juego de por sí, nos dejará repartir a libre disposición del entrenador, 510 puntos. Teniendo en cuenta que de una característica (por ejemplo: velocidad) el máximo que podemos darle son 252 puntos. Antes de saber cómo repartirlo, vamos a hacer hincapié en dos funciones que nos darán mucha ventaja para repartir los EV.

Pokérus

Pokerus es un extraño virus que tiene algún Pokémon salvaje. Es muy raro y difícil de encontrar.

¿Para qué sirve? Un Pokémon infectado con Pokerus hará que se doblen los EV conseguidos. Es decir, en vez de 1 punto conseguirá 2 puntos.

Una vez conseguido un Pokémon infectado, lo que debemos hacer para contagiar al Pokémon que queremos entrenar es poner al infectado el segundo en nuestro equipo, y a los que queremos que se contagien en primer y tercer lugar de nuestro equipo. De esta manera, deberéis sacar a vuestro Pokémon a combatir contra un Pokémon salvaje hasta que se contagie. No hace falta que derrotéis al Pokémon salvaje, lo mejor es usar un pokemuñeco para huir de la batalla.

¿Cómo sé que el Pokémon se ha contagiado? Al ir a Pokémon, equipo, y entrar dentro de los datos del Pokémon que nos interesa, podremos ver el icono y la palabra Pokerus. Ahora ya está listo para hacer un Poké Encargo.

Poké Encargos

Los pokencargos son tareas en donde podemos enviar a nuestros Pokémon. Por ellos recibiremos recompensas, y en muchos de ellos harán subir la experiencia a nuestros Pokémon.

Para poder subir los EV, deberemos ir a los encargos llamados seminarios. Si enviamos a un Pokémon al seminario de velocidad, con pokerus, equipado con un brazal firme y dejándolo muchísimo tiempo con la opción, nuestra cría estudiará tanto, que cuando lo recojamos (una vez transcurridas 24 horas) habrá aprendido los 252 puntos de base en velocidad, habiendo convertido a nuestra cría en todo un atleta.

Habilidades y Habilidad Oculta

Todos los Pokémon tienen una habilidad que nos puede resultar beneficiosa en el combate o en el in-play. Para conocer la habilidad, y como funciona, debemos seleccionar al Pokémon y acceder a sus datos.

Algunos Pokémon tienen habilidades interesantísimas. Os nombramos tres:

  • Intimidación: Una habilidad muy vista en competitivo debido a su enorme utilidad. Cuando el Pokémon en cuestión entre al campo de batalla, el Pokémon rival verá reducido su Ataque; dándonos así una buena ventaja solo por entrar (sobretodo si el Pokémon golpea duro por el lado físico). Algunos Pokémon con esta habilidad serían Salamence, Arcanine o Gyarados.
  • Disfraz: La habilidad por la que destaca Mimikyu. El primer golpe que reciba no le hará daño, en su lugar solo se le reducirá la salud en un 1/8.
  • Rompemoldes: Una habilidad que evita el efecto de ciertas habilidades defensivas como por ejemplo Disfraz. Un Excadrill con Rompemoldes podría golpear a Mimikyu y cargárselo de un golpe al ignorar «Disfraz».

Debemos saber que hay Pokémon que tienen Habilidades Ocultas. Estos Pokémon los encontraremos en los nidos Dinamax, los cuales después de derrotarlos les podremos capturar.

Existen Pokémon que tienen dos habilidades (Dragapult tiene Cuerpo Puro y Allanamiento). En Pokémon Espada y Escudo solamente podrá tener una habilidad activa. Si queremos cambiar la habilidad del Pokémon, deberemos ir a la Torre Batalla y comprar la Cápsula Habilidad por 50 PB. En ningún caso, ese ítem nos desbloqueará la habilidad oculta. También indicar que si un Pokémon tiene la habilidad oculta, no podrá ser cambiada de ninguna forma.

Movimientos Huevo

Los Movimientos Huevo son los movimientos especiales con los que nace un Pokémon y que ha heredado de alguno de los padres. Por norma general estos movimientos no suelen ser aprendidos de otra forma por el Pokémon, aunque hay algunas excepciones.

Si tenemos dos Charizard y ambos conocen el movimiento Onda Ígnea, nuestro pequeño Charmander conocerá al nacer el movimiento Onda Ígnea sin necesidad de que suba de nivel. Pero no nos referimos a esto con un movimiento huevo, si no por aquel movimiento que la cría aprende sin necesidad de que el otro padre lo conozca.

Si cualquiera de los padres conoce uno o más Movimientos Huevo de lo que serán la futura cría, esta conocerá estos movimientos al nacer, incluidos los movimientos que la cría conoce habitualmente.

Los movimientos conocidos por MT ya no se pueden heredar salvo que los dos padres hayan aprendido la misma MT.

Aunque existen diversas formas de conseguir Pokémon con movimientos huevo, nosotros nos vamos a centrar en la forma de conseguirlos para la octava generación. Como hemos dicho un poco más arriba la forma más sencilla es a través de la crianza Pokémon, pero en esta generación si dejamos 2 Pokémon  de la misma especie, es decir dos Darmanitan Galar, no vale un Darmanitan y un Darumaka, si uno de ellos conoce algún Movimiento Huevo, el otro Pokémon puede aprenderlos siempre y cuando tenga algún hueco para aprender el movimiento.

Los Pokémon con un aura alrededor de ellos también conocerán un Movimiento Huevo cuando los captures.

Naturaleza

La Naturaleza de un Pokémon es un atributo imprescindible para competitivo ya que esta afecta a sus estadísticas. Podemos verla en la pantalla de datos accediendo desde el pc o desde el equipo.

Esta viene determinada de forma aleatoria cuando te lo encuentras de forma salvaje, cuando nace de un huevo, o cuando es un Pokémon intercambiado dentro del propio juego con un NPC. Con la llegada de esta nueva generación se han añadido nuevos objetos muy útiles que sirven para cambiar la naturaleza de nuestro Pokémon por otra, estos objetos son las mentas y son obtenibles en la torre batalla por 50PB o como premio por combatir en esta.

Existen un par de métodos para sacar el Pokémon que queremos con la naturaleza deseada, ya sea de forma salvaje o por crianza.

  • Si optamos por capturarlo de forma salvaje usaremos la habilidad sincronía, la cual hace que si llevamos un Pokémon con esta habilidad en el primer puesto del equipo, haya un 50% de probabilidades de que el Pokémon con el que nos encontremos tenga la misma naturaleza que el Pokémon con sincronía. Esta habilidad también funciona con los Pokémon recibidos por intercambios dentro del juego o regalo misterioso.
  • Si decidimos centrarnos en las naturalezas de crianza, si uno de los progenitores (independientemente de su género) o Ditto lleva equipados una piedra eterna, la probabilidad de que la cría herede la naturaleza es del 100%.

Con esto y un bizcocho esperamos desde Korosenai que criéis muchos Pokémon y combatáis contra nuestros entrenadores Pokémon.

¡Hola! ¡Soy Silver de nuevo! ¡Ya te he dicho que este post era brutal! Un enorme abrazo tanto para Dunham como para Odrik. ¿Qué te ha parecido el post para iniciados en Competitivo de Pokémon Espada y Escudo? ¿Ha quedado todo claro? ¿Quieres que aclaremos alguna duda? ¡Recuerda mirar las estrategias del blog (están por aquí) y hasta la próxima!

Un Comentario

  1. Martin
    junio 1, 2020

¡Escribe tu comentario!