Solirio en Tears of the Kingdom

Localización del Solirio en Tears of the Kingdom

Solirio en Tears of the Kingdom

El Solirio es una planta de The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom que tiene una propiedad muy interesante y que por ello me ha parecido que valía bastante la pena hacerle una guía, ya que además un poco a potra me encontré con una zona bastante oculta en la que puedes conseguir unos cuantos sin mayores problemas y ya te digo que te van a venir fenomenal.

¿Por qué es tan útil esta planta? Bueno, no quiero adelantar demasiado ya que más abajo te lo explicaré en pleno detalle, pero te daré una pista: va a facilitarnos mucho la exploración del Subsuelo. Esta es una zona que como seguramente sepas es bastante peligrosa porque si recibimos daño de «Aura Maligna», los corazones que perdamos no los podremos curar… ¿o sí?

El caso, en este post te diré cómo puedes conseguir unos cuantos Solirios de forma sencilla y por qué esta planta es tan valiosa para esta nueva aventura de Link. ¡Vamos allá!

Cómo Conseguir Solirios

El Solirio es un planta que imagino que podrás encontrar en muchos lugares, pero como encontré una zona donde este abunda bastante, he decidido hacer un post para contártelo.

Atalaya del Monte Labla en Tears of the Kingdom

Vale, el primer paso será dirigirnos a la Atalaya del Monte Labla, que es la Atalaya de la zona que está al Oeste del Castillo de Hyrule (donde encuentras la primera Lágrima de Dragón en la misión de la historia principal cuando te encuentras a Impa).

Si has llegado hasta allí pero no sabes cómo desbloquearla (está en una zona elevada y a priori inaccesible), fíjate en que por los al rededores tienes una de esas zonas llenas de elementos de construcción (tablas de madera y eso); tendrás que unirlos para crear un enorme puente que te permita llegar hasta la Atalaya.

Una vez tengas la Atalaya desbloqueada, la activas para salir volando hasta el cielo, sueltas el Parapente y con los Prismáticos (como se llamen, ahora no recuerdo) deberás buscar la isla volante que tienes en la foto de abajo. Según recuperes el control de Link al lanzarte a volar, la encontrarás si miras hacia la izquierda y abajo.

Isla con Abundante Solirio en Tears of the Kingdom

Si has obtenido una mejora de resistencia llegarás sin problemas, de lo contrario irás un poco justo para llegar hasta allí; de todos modos lo he probado y se puede. Si tuvieras problemas, fíjate muy bien en que de camino encontrarás 3 pequeñas piedras flotantes que puedes usar para recuperar resistencia para así llegar aun sin tener ninguna mejora de resistencia. Si no las ves fíjate en el minimapa porque estarán marcadas. A malas siempre puedes recurrir a tomarte alguna receta que recupere resistencia.

En esta zona encontrarás unos cuantos Solirios (¿unos 10 quizás?), busca bien porque están un poco camuflados. En la misma isla, verás que hay uno de esos mecanismos para activar un Santuario, al hacerlo te llevarán a una zona en la que tendrás que saltar al vacío para atravesar varios aros; esto te llevará a una nueva isla en la que podrás encontrar algunos Solirios más (aunque aquí no hay tantos).

La Siguiente Zona

Esta nueva isla es interesante también porque encontrarás allí el Santuario que activaste arriba (se llama Santuario de Taun’ilo), podrás conseguir también «Planta de Vigor» (que es un objeto que cocinado nos recupera resistencia, lo cual siempre viene genial) y si hablas con el robot de la zona podrás conseguir la «Túnica Aerodinámica» (te la dará aunque no superes el reto de los 20 segundos, si lo superas te dará una «Gran Esfera Energética Zonnan»), una armadura para el torso bastante interesante ya que aumentará nuestra movilidad mientras planeamos.

¿Para qué Sirve el Solirio en Tears of the Kingdom?

Como ya te comentaba, el Solirio nos vendrá genial para nuestras incursiones por el suelo para lidiar con el «Aura Maligna» ya que si cocinamos la planta podremos obtener la siguiente receta:

  • Salteado de Montaña Radiante: Combate el daño causado por el «Aura Maligna».

Por cada Solirio que añadas a la receta podrás curarte 3 corazones que hayas perdido por el «Aura Maligna»:

  • 1 Solirio: 3 Corazones.
  • 2 Solirios: 6 Corazones.
  • 3 Solirios: 9 Corazones.
  • 4 Solirios: 12 Corazones.
  • 5 Solirios: 15 Corazones.

Ten en cuenta que lo que haremos será eliminar el «Aura Maldita» de dichos corazones, por lo que podrán volver a ser curados, pero no los curaremos como tal. Tras tomarte el plato tendrás que recurrir a una receta de recuperación de vitalidad para curarte.

Así que ya sabes, nunca te olvides de llevarte unos cuantos Salteados de Montaña Radiante siempre que tengas intención de adentrarte en el Subsuelo, que todos sabemos lo horrorosa que es la mecánica del «Aura Maligna». ¡Ya te dije que esta planta valía mucho la pena!

¡Y eso es todo! ¿Qué opinas del Solirio en The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom? ¿Verdad que es una planta muy interesante? ¿Conoces otros lugares interesantes donde encontrarla en abundancia? ¡Deja tu comentario!

Un Comentario

  1. edgar martin
    junio 9, 2023

¡Escribe tu comentario!