Brutal imagen creada por MaxGrecke
Majora’s Mask y Ocarina of Time. 2 títulos de la saga The Legend of Zelda de antaño con un gran reconocimiento y que marcaron la infancia de muchos como yo.
De entre ellos, Ocarina of Time subió al olimpo de las grandes Leyendas de la historia de los Videojuegos gracias a las ingentes cantidades de personas que afirmaban que este es (y todavía se mantiene por muchos) el mejor Videojuego de la historia. Para mí lo es Super Mario 64, el que considero el «Videojuego de mi Infancia», en esa época ese juego fue una verdadero antes y después en la industria. Menudo juegazo se marcó Nintendo.
Obviamente hoy en día hay mejores juegos, pero ahora es mucho mas difícil destacar y crear algo que realmente marque un antes y un después. También hay que valorar cada juego dentro de la época en la que estaba, juegos como Super Mario World fueron una verdadera locura en su momento y se tiene que valorar como un juego de esa Época.
El caso es que Majora’s Mask no tuvo tanto éxito como Ocarina of Time y pasó algo más desapercibido, algo que puedo entender en algunos aspectos, pero que en otros… no, pues ciertamente me gustó más el Majora’s.
Majora’s Mask está Infravalorado
Majora’s Mask fue un juegazo que obviamente fue comparado con Ocarina sin cesar, algo razonable. Y es verdad que el Ocarina of Time le da mil vueltas en algunos aspectos, ya que este es un juego muchísimo más pulido en todos sus aspectos.
Soy de los que cree que el trabajo duro da su merecido esfuerzo y por lo tanto, quieras o no, proyectos más ambiciosos en los que han estado mucha gente con talento trabajando, suelen ser mejores que otros en los que han sido más modestos. Luego piensas en los ¿10 años o algo así? de desarrollo de Final Fantasy XV frente a los 3 años y medio de The Witcher 3 y todo lo que he dicho se desmonta, pero en fin, al final hay de todo. Tampoco olvidemos al tremendo trabajo que han realizado algunos Indies como Shovel Knight, Undertale o Hollow Knight, que pese a tener menos recursos han creado juegos con una enorme calidad.
Majora’s Mask se desarrolló en un único año, algún día hablaré sobre como ocurrió esto, que tiene su historia… Pero así fue y obviamente esto se notó en muchos aspectos.
Pero lo que no se puede negar de Majora’s Mask es que marcó la diferencia, que tenía ese algo que le hacia tan especial y que en esencia fue un juego muy divertido de jugar. Algo que tiene mérito dado su corto tiempo de desarrollo. Y Solo de imaginar, lo que podría haber salido si hubieran invertido el tiempo que invirtieron en el Ocarina… uf, habría salido algo brutal.
Por qué me Gustó más Majora’s Mask
Bueno, en esa época era más pequeñito, y en cierta manera… valoraba las cosas de otra manera, ahora analizo muchos más aspectos que ni de coña tenía en cuenta en mis tiempos mozos.
Se podría decir que cuando era pequeño simplemente valoraba lo bien que me lo pasaba jugando a ese juego sin darle demasiadas vueltas. De todos modos, yo creo que si hoy rejugara a ambos (como si nunca hubieran existido), me seguiría gustando más Majora’s Mask, y estos son mis motivos:
- Majora’s Mask tiene un «no se qué» especial, cierta aura oscura y misteriosa que siempre me ha llamado mucho la atención. Ese pesimismo que puede notarse constantemente, el hecho de sentirte realmente en un mundo en el que todo está perdido y que a consecuencia de ello, la gente está desesperada.
- El Concepto de la Luna cayendo me parece fantástico. Al final es lo de siempre, el malote de turno que destruirá el mundo, pero en Majora’s el hecho de que el fin del mundo se deba al impacto de la luna contra el planeta, me parece brutal. Y ver como la Luna se va acercando a medida que pasa el tiempo, no tiene precio.
- La enorme presión que se siente constantemente. Vives en un constante contrarreloj en el cual fracasar supone el fin del mundo. La luna cae y recuerdo que tenías pocas horas reales de juego antes de que esta cayera. Por suerte tenías la ocarina para volver atrás en el tiempo, pero entonces todo lo que habías hecho se perdía, salvo algunos objetos que conservabas.
- La Máscara de Majora me parece un jefe genial, aunque en su batalla final sea una verdadera fumada. Pero como esta máscara maldita se apodera de Skull Kid, el cual acaba completamente loco y poseído por esta, me pareció fantástico. Creo que este contrasta mucho con Ganondorf, el cual siempre se ha mostrado más como una figura de autoridad mucho más seria y madura; Skull Kid es un inocente dominado por un artefacto maligno que le ha convertido en un verdadero perturbado que quiere acabar con todo.
- La banda sonora es espectacular, aunque eso ya es una tradición en los Zelda, de todas formas me gustaría destacar la canción más relevante: La Song of Healing, una canción que derrocha tristeza y que de algún modo también transmite superación. Por cierto, esta canción me gusta tanto que me obsesioné con ella y la aprendí a tocar en el piano… me costó lo suyo la verdad, pero valió la pena.
- Las máscaras aportaron muchas cosas interesantes.
- El hecho de en 3 días tener un montón de historias de personajes secundarios que se entrelazan, recuerdo que tenías que investigar muchísimo, ir de un lado a otro, la gente se iba desplazando y cada día pasaban cosas distintas a diferentes personas.
Para resumir, yo diria que en esencia es ese sentimiento pesimista que transmitía ese juego, el cual le daba una ambientación realmente oscura y perturbadora. Mojara’s Mask ponía los pelos de punta en muchos aspectos, y más si lo juegas a una temprana edad, que recuerdo que en algunos momentos tenía miedo.
Ten en cuenta también que eran otros tiempos, no estábamos tan acostumbrados a este tipo de cosas como lo estamos ahora en general o como lo están los niños de hoy día. Además, para muchos, este tipo de juegos fueron un poco nuestra introducción al concepto de introducción al miedo en los Videojuegos, algo que ahora está mucho más explotado que antes.
Siempre tenías esa presión, esa sensación de que todo está perdido, sentías el verdadero peligro al que te enfrentabas. Pero tu estabas dispuesto a conseguirlo volviendo atrás en el tiempo las veces que hiciera falta, creo que se aprecia de sobras, pero ese juego me marcó muchísimo, y siempre le voy a tener un hueco en mi corazón.
Ocarina of Time también tiene un hueco, ojo, fue un juegazo que me impactó muchísimo. Pero Majora’s Mask consiguió marcarme mucho más y no puedo evitar tenerle más cariño.
¿Qué opinas tú? ¿Te gusta más Ocarina of Time o Majora’s Mask? ¿Soy el único que prefiere a Majora’s? ¡Deja tu comentario!
¿Quieres apoyarnos en Patreon?
- ¿Tienes Discord? ¡Únete a nuestro server!
- Si quieres estar al loro de mi contenido puedes seguirme en Twitter, ¡eso sería una gran ayuda para mí!
- Échale un ojo a mi canal de YouTube
- Ahora también tengo TikTok