Si hay una mecánica importante en Bravely Default 2, aun por encima de todas las típicas que suelen tener los RPG de corte clásico, es el uso de los comandos Brave y Default, que a fin de cuentas de ahí viene el título del videojuego.
El buen uso de estas mecánicas es algo extremadamente importante en este título y su correcta comprensión puede ayudarnos muchísimo a tener éxito en los números retos que nos depara este juego y es por ello que he decidido crear este post en el que te explicaré en detalle en qué consiste todo esto y cómo puedes sacarle el máximo partido a esta mecánica tan peculiar. ¡Vamos allá!
Tabla de Contenidos
¿Qué es el Brave?
De normal nosotros podemos realizar una acción con el personaje que le toque en ese momento por cada turno y básicamente el Brave sería una forma de… poder tener más acciones en un mismo turno.
Si te fijas en los iconos de tus personajes verás que allí hay un gran número a modo de contador que puede ser 0, 1, 2 y 3 cómo máximo. a esto se le conoce como los PB (Puntos de Batalla supongo). Este número descenderá al utilizar el modo Brave en uno por cada utilización del mismo, siendo tres veces el máximo. Por cada nivel de Brave que activemos, obtendremos una acción extra en ese turno (por lo que con un Brave de nivel 3 podríamos realizar 4 acciones en un mismo turno, ya sea un ataque normal, habilidades, utilizar objetos y demás).
Esto evidentemente es algo que cunde muchísimo, pero obviamente tiene un precio. Y es que por cada nivel de Brave que activemos, este contador de los personajes se reducirá en uno y si por ejemplo tienes el contador a 0 y tiras un Brave de nivel 3, te quedarías con el contador en -3. ¿Qué pasa cuando tenemos el contador en negativo? Pues que cada turno en el que nos vuelva a tocar, a este contador se le sumará 1 PB (solo se te suma 1 punto al contador cada turno cuando estás en negativo, en 0 y valores positivos nada de nada), y mientras esté en negativo, en ese turno no podremos realizar nada, es por eso que te comentaba que esto es un arma de doble filo.
¿Qué es el Default?
El Default es básicamente el modo defensivo del juego, al activarlo el personaje adoptará una postura defensiva y durante todo ese turno hasta que le vuelva a tocar, recibirá mucho menos daño por parte de los enemigos. Sin embargo, tiene un añadido extra que le vuelve una mecánica muy interesante, y es que al activar el modo además aumentará en 1 punto el contador de PB ya mencionado anteriormente.
Ten en cuenta que cuando tienes el contador en negativo, técnicamente no tendrás turno y por ende no podrás ni activar el modo Default, estarás completamente vendido… así que ojo con el tema del Brave.
¿Cómo Utilizar correctamente el modo Brave y Default?
Pues la verdad es que es todo un arte esto y depende de mil cosas. Pero te daré unos cuantos consejos:
- Si te vas a enfrentar a un grupo de enemigos débiles que sabes que caerán rápido, es buena idea abusar el Brave ya que seguramente mueran y así vas más rápido. Pero esto solo debes hacer con grupos de enemigos que ya conoces y que por lo tanto es una apuesta segura. No importa que el contador esté en negativo si total has derrotado a todos los enemigos, porque al terminar el combate esto siempre vuelve a 0.
- Si tienes un compañero que sabes que es muy susceptible a morir en ese combate (Elvis es buen ejemplo si lo llevas como Mago Oscuro, que es como viene por defecto), es buena idea tirar bastante de Default para ayudarle a sobrevivir mientras acumulas PB y pasar a la ofensiva extrema cuando tengas 3 PB activando el Brave x3 (así solo estará expuesto 1 turno y al menos en ese turno pegará de lo lindo). En el caso de los Magos Oscuros, esto es doblemente productivo ya que además de conseguir PB, obtendremos maná (que no veas como consumen magia).
- Aquellos personajes o roles que tengan una utilidad enorme como por ejemplo un Healer (como Gloria, que ya por defecto tras unas pocas horas de juego nos la ponen de Maga Blanca) o un Bardo no son buenos candidatos para el abuso de Brave. Más que nada porque nunca sabes cuando necesitarás mucha curación, revivir a un personaje, poner escudos u otro tipo de utilidades y como en ese momento tengas el contador en negativo estarás en un serio apuro. Con este tipo de personajes recomiendo que tires mucho de Default (además, conviene que el Healer esté protegido) para ir acumulando PB por si lo necesitas en algún momento, ya verás como lo agradecerás cuando de golpe te bajen mucho la vida del grupo o te maten a un personaje.
- Yo suelo abusar bastante del modo Brave con los personajes DPS cuando te enfrentas a muchos enemigos de golpe ya que si rápidamente acabas con algunos, le harás más fácil la vida a tu Healer. Si hay algunos enemigos muy peligrosos, es mejor sacártelos de encima rápido, pero siempre sabiendo que van a caer y que por lo tanto esos turnos negativos luego no te pasarán factura. En los típicos jefes que tienen compis más débiles que le ayudan, también suelo aprovechar y tirar Brave con los DPS para quitármelos rápido de encima y quedarme a solas con el jefazo. Eso sí, tu Heal siempre preparadito por si acaso.
- Al utilizar las habilidades especiales de tus personajes además del efecto que tenga de por sí esta, que suele ser un buen daño y demás, suelen añadirse unos bufos que duran poco tiempo (es tiempo real, no basado en turnos) es conveniente abusar mucho de Brave con tus DPS para aprovechar estos bufos. Peroooo… lo de siempre, el Healer mala suerte, siempre tiene que estar preparado por si acaso, nunca lo tengas con puntos negativos a no ser que sea una situación límite en la que de ello dependa la vida de tu grupo. Eso sí, puede que con ello salgas de ese apuro, pero luego a ver cómo te lo montas… al menos habrás logrado aguantar más y eso a veces puede suponer el éxito o la derrota.
- Cuando un enemigo entra en modo Default (sí, los enemigos también usan Brave y Default), es mejor que no le ataques a no ser que tengas ataques especiales que ignoren el Default (el Monje tiene algunos por ejemplo). Si solo hay un enemigo, véase un jefe por ejemplo, será mejor que cuando él haga Default, tu hagas lo mismo.
¡Y eso es todo! ¿Ya has jugado a Bravely Default 2? ¿Te han ayudado estos consejos respecto al Brave y Default? ¿Quieres aportar tú algunos consejos? ¡Deja tu comentario!