El Monte Fay es una zona del mapa de Hollow Knight Silksong que forma parte del Acto 2 del juego y la idea allí es llegar hasta la cima para conseguir la habilidad del doble salto, habilidad que por supuesto será muy útil para Hornet.
El problema está en que llegar hasta la cima de esta zona no será nada fácil, de hecho, ya te adelanto que por el momento es la zona de plataformeo más complicada que he superado en este juego. Por ello, hoy te mostraré todo el recorrido que debes tomar para llegar hasta la cima (que no es corto precisamente) y también te daré unos cuantos consejos para que la tarea sea más llevadera.
Por cierto, si vienes de Hollow Knight, te aseguro que esto no es nada en comparación al temible Sendero del Dolor.
Ten en cuenta que llegar a la cima será completamente imposible a no ser que ya cuentes con la habilidad de Garra Elongada. En el caso de que no la tengas, primero ve a por ella.
Tabla de Contenidos
Localización del Monte Fay

Encontrar el Monte Fay es muy sencillo, simplemente tienes que ir a la zona de La Losa, al Oeste de Cámaras Corales. Fíjate en la foto, ¿ves que en el icono de las Vías Campana hay un camino hacia la izquierda? Pues ese es el camino que nos interesa y que nos lleva al Monte Fay.
Como ves, si ya has desbloqueado esas Vías Campana, llegar será demasiado sencillo.
El Recorrido Hacia la Cima
Este es el recorrido hasta la cima del Monte Fay, tú comenzarías desde la entrada de La Losa. Si sigues a la izquierda usando la Garra Elongada en los aros dorados, te encontrarás a Shakra para comprarle el mapa de la zona y además, él tiene un Banco a su lado.
Desde allí es ir siguiendo la ruta que te he pintado en la foto, aunque por supuesto esto no será tan sencillo ya que tendrás que usar muy bien el salto, el dash y la habilidad de Garra Elongada. Para más inri, el frío complicará todavía más las cosas, ya que recibirás daño si te expones un tiempo a él.
Por el camino encontrarás a menudo lugares con una especie de lámparas que emiten calor, pero tendrás que darte mucha prisa de una a otra para no sufrir daño por frío o incluso fallecer.
Como ves, podemos separar el recorrido en 3 tramos. El tramo hasta el Banco de la izquierda, el tramo hasta el Banco de la derecha (arriba) y el tramo final.
Primer Tramo
Como ves en la foto, es un buen recorrido y vas a tener que aprenderte de memoria los movimientos adecuados para llegar hasta allí.
¿Ves esa parte en la que tienes que descender? Allí debes flotar con mucho cuidado de no tocar unos bichos que habrá por allí (si te acercas explotan) e ir controlando el lado izquierdo para llegar al túnel. Asegúrate de no pasarte esta entrada o caerás hacia abajo y en fin… tendrás que volver a comenzar.
Para acceder al Banco que marcaría el final de este primer tramo, tienes que ir a la izquierda de la sala donde está el Banco (fácil de reconocer, es una zona a salvo y tiene un cartel de Banco) y allí bajar y golpear el muro de la derecha (el de la foto).
Necesitas 60 Rosarios para desbloquear este Banco, por lo que mi recomendación es que lleves algún Collar de Rosarios contigo. Llevar algún Devoraseda tampoco estaría mal, pero vamos, que lo suyo sería que antes de ir a esta complicada zona gastes tus Rosarios o al menos los conviertas en collares… no te la juegues.
Segundo Tramo
El segundo tramo es más o menos igual y como parte positiva, cuando ya estés cerca del siguiente Banco (este no está escondido ni te pide Rosarios), desbloquearás un atajo para acceder más rápido a esta zona (justo por donde la línea verde queda en paralelo).
Tercer Tramo
Cuando estés casi arriba del todo tendrás que flotar en una de esas corrientes de aire ascendentes que te llevará hasta la cima. Toca allí el Agujolín y listo, ya tienes la habilidad de Capa de Fayforno (el doble salto), ¡enhorabuena!
Ahora que tienes el doble salto, te recomiendo que saltes hacia la derecha y mires hacia la izquierda mientras flotas para encontrar un camino oculto con un Banco (no está en la foto, lo descubrí más tarde; no te servía para el recorrido a la cima).
Tras esto, deberías tomar esa ruta de la izquierda todavía inexplorada (necesitabas el doble salto), acabarás encontrando al Fabricante de Máscaras (aunque desconozco si este NPC tiene algún tipo de utilidad). Si luego vas hacia abajo, acabarás llegando a la zona del banco tras el muro oculto, allí puedes recoger un Fragmento de Máscara.
Consejos para Superar el Monte Fay
Para terminar, darte un par de consejos:
- Si comienzas un recorrido muy mal, casi que es mejor volver atrás. Si no haces bien los recorridos, seguramente morirás de frío.
- Equípate la Herramienta de Multiuso (así te curas 4 Máscaras) y aprovecha muy bien todos los rollos de Seda y una especie de flores blancas (si las rompes obtienes un poco de Seda). Por supuesto, cúrate solo en un lugar a salvo.
¡Y eso es todo! ¿Qué te ha parecido el recorrido hasta la cima del Monte Fay en Hollow Knight Silksong? ¿Verdad que palidece ante la dificultad del Sendero del Dolor? ¡Deja tu comentario!
¿Quieres ahorrar mucho dinero en tus juegos? Échale un ojo a nuestro enlace de Eneba. Tienen ofertas increíbles en títulos para todas las plataformas y, además, con tu compra estarás echando un cable al blog. ¡Gracias por tu apoyo!








