Goomba o Kuribō (en japonés) es seguramente uno de los enemigos de videojuegos no solo más famosos de la saga de Mario Bros, sino que de todo el mundo. Y no lo es precisamente por ser un enemigo desafiante, todo lo contrario, de hecho estamos ante uno de los enemigos más sencillos de derrotar de toda la saga y uno de los que solemos ver más en los juegos de Mario.
Tabla de Contenidos
¿Qué es un Goomba exactamente?
Goomba es básicamente una… «seta (o hongo) maligna viva y con patas», por absurdo que suene jajaja. De hecho su diseño está inspirado en las Setas Shiitake, de ahí su color marrón.
¿El parecido es razonable verdad? Solo le faltaría coger una y añadirle unas patas, ojos, las cejas arqueadas y la boca con los colmillos y listo, ¡ya tienes tu propio Goomba Shiitake! Pero ojo, que tu Goomba artesano se acabará pudriendo jajaja.
Origen del Nombre de Goomba: ¿Por qué se llama así?
Pues verás, resulta que Gomba en húngaro significa seta, así que ahí lo tienes. Pero no solo eso, ya sabes que la saga de Mario es muy conocida por utilizar modismos italianos (la propia voz de Mario es muy buen ejemplo), pues existe un modismo italoamericano denominado Goomba que sirve para referirse a uno mismo, pero con el tiempo esta palabra ha tomado una connotación negativa (¿Será por los Goombas de Mario Bros?).
En cuanto a su nombre en Japonés, que es Kuribō, significa «chico castaña» y la verdad es que es cierto que los Goombas si parecen castañas… además, las setas Shiitake suelen aparecer en los castaños.
Primera Aparición de Goomba en Mario Bros
Goomba apareció por primera vez en la saga de Mario Bros en el primer juego de Super Mario Bros (13 de septiembre de 1985). De hecho es el primer enemigo que encontraremos en él, ya que aparece en la primera pantalla y es el primer enemigo en aparecer.
Se podría decir que Goomba forma parte del tutorial de Super Mario Bros 1 ya que sin utilizar la mecánica de salto, que como todos sabemos es fundamental en los juegos de Super Mario, moriremos de forma irremediable.
Por cierto y por extraño que te suene… ¿sabías que los Goomba fueron de hecho el último enemigo que se añadió a Super Mario Bros? El enemigo más sencillo iban a ser los Koopa Troopa, pero Nintendo consideró que igual eran demasiado «complicados» como para ser el primer enemigo que te encontrarías y el más sencillo de todos, así que decidieron crear los Goombas para equilibrar mejor la dificultad del juego. Todo un acierto a mi parecer ¿no? Los Goomba molan tela.
Evolución de Goomba en Super Mario Bros
Estas son las demás veces que Goomba ha aparecido en un juego de Super Mario Bros:
Goomba en Super Mario Bros 1 y The Lost Levels
El primer diseño de Goomba fue este, si te fijas tiene un tono de piel en la cabeza algo más anaranjado/rojizo de lo que estamos acostumbrados a ver en él, que es de color marrón.
Esta gama de colores le hace parecerse más a las Setas que nos vuelven grandes en la mayoría de juegos de Mario, no sé si esto se hizo de forma intencionada para despistar a los jugadores, aunque creo que hay que estar muy ciego para confundir a esto con las Setas de power-up jajaja.
En Super Mario Bros: The Lost Levels (3 de junio de 1986) los Goombas mantienen su diseño intacto y aparecen muchísimo menos que en la primera entrega de la saga. Esto se debe a que el juego buscaba ser muy difícil y estos enemigos eran demasiado sencillos de derrotar.
Goomba en Super Mario Bros 3
En Super Mario Bros 3 (23 de octubre de 1988) el diseño se mejoró muchísimo aprovechando mucho mejor los pixeles disponibles para que este tenga mucho más detalle. El más destacable sería el cambio de forma de su cabeza, las prominentes cejas mucho más marcadas y la creación por primera vez de la característica boca con los colmillos.
Goomba en Super Mario 64 (y versión de la DS)
Este es el diseño de Goomba en Super Mario 64 (23 de junio de 1996) y como este juego fue el primero de Mario que se hizo en 3D, pues se tuvo que adaptar el diseño a este formato.
El diseño más o menos se mantiene igual al que ya hemos visto anteriormente, pero ahora sí que adquiere ese color marrón tan característico, color que mantendrá en futuros juegos.
Aquí adquirieron una nueva habilidad; una especie de carga persiguiendo a Mario cuando le encuentran. Se les puede derrotar además de con el salto, con los puñetazos y patadas de Mario.
En Super Mario 64 DS (21 de noviembre de 2004) se utilizó exactamente el mismo modelo.
Goomba en Super Mario Galaxy 1 y 2
En Super Mario Galaxy (1 de noviembre de 2007) se mejoró muchísimo el modelo 3D de Goomba y se le dio un diseño más redondeado y amigable. Su comportamiento se mantiene igual al de Super Mario 64. Se mantiene el mismo diseño en Super Mario Galaxy 2 (23 de mayo de 2010).
Diseño Final de Goomba
Este diseño comenzó en New Super Mario Bros (15 de mayo de 2006) y se ha mantenido así en los siguientes juegos de Super Mario Bros: New Super Mario Bros Wii, Super Mario 3D Land, New Super Mario Bros U, Super Mario 3D World y Super Mario Odyssey.
El diseño ha ido mejorando su resolución a medida que las consolas se vuelven más potentes, así como los gráficos de los juegos, pero se mantiene el mismo y a día de hoy no se ha cambiado más a este diseño… ¿será el diseño definitivo de Goomba?
¡Y eso es todo! ¿Quieres que añada más cosas a este post? ¿Te gustan los Goombas de Mario Bros? ¿Cuál es tu diseño favorito? ¡Deja tu comentario!
- ¿Tienes Discord? ¡Únete a nuestro server!
- Si quieres estar al loro de mi contenido puedes seguirme en Twitter, ¡eso sería una gran ayuda para mí!
- Échale un ojo a mi canal de YouTube
- Ahora también tengo TikTok
Ferri
septiembre 29, 2020hey silver buen post esta muy completo pero te has dejado un par de cosas:
los en mario world y mario land no hay goombas sino variaciones de los goombas pero que son aun asi muy parecidos y te recomiendaria añadirlos
los goomba fueron el ultimo enemigo en ser diseñado para el primer mario bros al inicio en vez de goombas habrian koopas en sus lugares pero consideraron que los koopa eran demasiado «dificiles´´ para ser el primer enemigo y lo crearon
Silver
septiembre 30, 2020Sí, los Goombayas, seguramente algún día amplíe el post para añadir las distintas variantes de Goomba que hay.
Lo de abajo lo sabía ya pero se me olvidó ponerlo, lo voy a añadir porque es un dato interesante.
¡Gracias Ferri!