Consejos para Iniciados en Metaphor ReFantazio

Consejos para Iniciados en Metaphor ReFantazio

Pues hoy os traigo un tipo de post que los que suelan visitar este blog a menudo sabrán de sobras que es un formato que sacamos bastante a menudo para casi todos los juegos para los que hacemos guías porque la verdad es que es un formato que nos mola bastante y que parece que también os mola a vosotros.

Se trata de un listado de varios consejos que al menos por mi parte considero que pueden ser de bastante ayuda para aquellos que pretendan jugar a Metaphor ReFantazio o que lleven poco en ello; también por supuesto podría llegar a sorprender a alguien más avanzado, todo puede ser en esta vida oye.

Ya sabes, esas cosas que está bien conocerlas desde el principio que te pueden ayudar a prevenirte de ciertos errores o a guiarte un poco más hacia «el buen camino» por decirlo de algún modo. ¡Vamos allá!

Cómo Enfocar al Personaje Principal al Inicio

Esta seguramente sea una de las mayores dudas que tengas al inicio del juego debido a que el personaje inicial es el único el cuál nos permite irle aumentando a mano las estadísticas cada vez que este sube de nivel. Cuando este aumenta de nivel, obtiene una estadística fija (irá obteniendo un reparto equilibrado), pero además, también podrás elegir un punto de estadística adicional a mano.

Basta decir que por supuesto tú puedes encarar el personaje hacia lo que creas oportuno según lo que más te guste: Fuerza si quieres ser un DPS Físico, Magia si quieres ser un DPS Mágico, estadísticas defensivas si quieres ser un Tanque… ya sabes.

Sin embargo, si me preguntas qué sería lo mejor al inicio de forma objetiva, en mi opinión no hay ninguna duda al respecto: céntrate en la Magia. ¿Por qué? pues porque al inicio del juego nuestros compañeros estarán más orientados hacia el aspecto físico del juego (Strohl destacando más como un DPS Físico y tanto Grius como Hulkenberg en clases Tanque). Si no te centras en la Magia, al menos de cara al inicio, vas a tener ese apartado bastante poco cuidado y creo no es necesario ni que mencione que este tipo de clases (arquetipos) son bastante útiles. En mi caso, primero comencé como Explorador (empiezas con eso sí o sí), luego comencé a subirle el arquetipo de Mago (muy útil por contar con ataques mágicos de varios elementos) y tras eso seguí con el arquetipo de Sanador (magia de luz, curaciones de salud y estados alterados… etc).

Por cierto, a continuación te dejaré un post dónde hablé sobre cuál es la mejor estadística que puedes elegir al inicio (en el cuestionario del Capitán ese), si vas a comenzar recientemente creo que te interesará bastante porque este es un aspecto que no todos conocen porque el juego te hace tomar una decisión que determina los stats de tu personaje de una forma algo encubierta:

Elección de las Estadísticas Iniciales del Personaje Principal en Metaphor ReFantazio
Estadísticas Iniciales

La elección no es tan determinante, pero te diré cuál creo que es la mejor opción de todas y te explicaré en detalle qué hace cada una de las estadísticas o atributos del juego.

+ info

Usa a Gallica

Gallica es un hada que nos acompañará en nuestra aventura y la verdad es que es increíblemente útil (es Morgana en la versión 2.0). De entrada, si mantienes pulsado L2 te permitirá detectar cosas que estén relativamente cerca (no abarca poca distancia en verdad) como objetos, cofres (te los marcará en el mapa/minimapa) e incluso a los enemigos. Respecto a los enemigos, esto va incluso un poco más allá ya que ella nos marcará los nombres de los enemigos en tres colores según lo poderosos que sean respecto a nosotros:

  • Nombre Azul: Enemigos débiles. Lo cuál indica que podemos golpearles con el protagonista fuera de batalla (pulsando cuadrado) y que caigan rápidamente (normalmente de un único golpe) y sin tener que entrar en el combate por tunos. Derrotar a este tipo de enemigos es maravilloso porque será una forma de conseguir Experiencia, Magla y Monedas en un instante.
  • Nombre Amarillo: Enemigos con un nivel similar al nuestro. En este caso lo mejor que podemos hacer es golpearles un poco fuera de batalla (normalmente serán unos 3 golpes) para reducir una barra de aturdimiento que estos tendrán. Si la reducimos al completo el juego nos pedirá que pulsemos triángulo y entraremos a la batalla por turnos con mucha ventaja ya que solo comenzar uno de nuestros personajes golpeará en área a los enemigos y además, estos comenzarán aturdidos (lo cual implica que perderán el primer turno, por lo que tu equipo tendrá 2 turnos enteros para dañar a los enemigos). A partir de este nivel, eso sí, mucho cuidado porque si nos golpea el enemigo (esquiva cuando veas que el enemigo emite como un brillito, esto indica que van a atacarte) , será él el que tenga ventaja. Si crees que no lo vas a conseguir, es mejor que pulses triángulo para comenzar la batalla por turnos (en este caso será una batalla normal, nadie tendrá ventaja). Además, si fuera del combate por turnos consigues golpear a uno de estos enemigos por la espalda, bastará un solo golpe para que te aparezca en pantalla lo de pulsar triángulo para comenzar con ventaja rápidamente.
  • Nombre Rojo: Enemigos más poderosos que nosotros. ¡Esto no significa que no puedas derrotarlos! Sino que supondrán un reto (a veces más a veces menos). De nuevo lo ideal sería tratar de comenzar la batalla con ventaja, pero aquí ten muchísimo más cuidado porque como un enemigo en rojo comience con ventaja, ahí sí que se complicará bastante la cosa. En general vale más la pena no jugársela y directamente empezar cuanto antes el combate por turnos pulsando triángulo… pero yo soy un poco masoca y me la suelo jugar, qué le vamos a hacer.

Además de esta habilidad de Gallica, ella es una guía excelente y en cualquier momento puedes pulsar triángulo para que te de consejos sobre qué deberías hacer. Esto cobra un valor altísimo cuando te adentres de lleno en el sistema de gestión del tiempo y demás (tras las Exequias del Rey) ya que podrás preguntarle varias cosas como por ejemplo:

  • Qué seguidores están disponibles para hablar/tener una cita, lo cuál es muy importante de cara a mejorar tu relación con ellos y obtener varias ventajas en ocasiones MUY buenas al ir aumentando tu relación con ellos.
  • Si ahora mismo hay alguna misión secundaria disponible (que puedas aceptarla y eso).
  • Si no tienes ni idea de qué puedes hacer, le puedes pedir consejo y te recomendará alguna actividad que por lo general será interesante.

Tips para el Combate por Turnos

El sistema de combate es bastante sencillo de entender, pero te explico. Es un combate por turnos en el que por lo general será tu grupo el que comience con la ofensiva salvo que el enemigo comience con ventaja (ya he explicado justo arriba este tema). Primero actúan todos tus personajes y luego actúan todos los enemigos (nunca se intercala, vamos).

Sin embargo, la clave está en golpear a las debilidades de los enemigos (cada enemigo es resistente a algunos elementos, débil a otros, también existe la neutralidad… lo típico) ya que no solo harás más daño a dicho enemigo, sino que además podrás conseguir una acción más ese turno, por lo que el personaje acabará actuando 2 veces en el mismo turno (esto solo puede suceder una vez por turno).

Otras acciones como por ejemplo, defenderte, harán que el personaje «pierda» esa acción con la ventaja de recibir menos daño en el próximo turno completo de los enemigos y con el plus de que en el turno siguiente tendrás una acción más (de todos modos, lo dicho, lo normal es que cada personaje realice 2 acciones máximo en un turno). Si no tienes nada mejor que hacer, es mejor cubrirte que realizar una acción que quizás no vaya a aportarte prácticamente nada (como atacar a un enemigo con algo a lo que es resistente).

Gestiona Bien tu Tiempo

Como ocurre en los Persona (tienes por aquí mi guía de Persona 5 Royal, es tremendo juegardo), la gestión del tiempo es vital para obtener buenos resultados en Metaphor ReFantazio. Con esto me refiero a tomar buenas decisiones de cara a qué acciones realizar cada día (eso sí, no todo lo que hagas consume «tiempo del juego»).

Para resumirte un poco, cada día puedes hacer una acción «consume-tiempo» (por llamarlo de algún modo) por el día y otra por la noche (por lo general, habrá días que pasarán cosas que te quitarán el tiempo quieras o no). Con esto me refiero a acciones como por ejemplo quedar con tus seguidores para fortalecer tu relación con ellos (algo vital en este juego) como las acciones que te permiten mejorar las Virtudes Reales de tu personaje (también importantísimo, es el equivalente a las Estadísticas Sociales de los Persona) entre otro tipo de acciones que consumen tiempo.

Ten en cuenta de todos modos, que cuando decidas ir a alguna mazmorra (ya sea por misión principal o secundaria), solo podrás hacerlo por el día y que cuando lo hagas, estarás perdiendo el día completo ya que el juego nos obligará a tomarnos la noche de descanso. Así que mucho cuidado con pensar que puedes ir a una mazmorra por el día y luego por la noche aprovechar para hacer «x tarea», porque por la noche no podrás hacer nada en este caso.

Acciones que Hacen que Pase el Tiempo en Metaphor ReFantazio

Otro dato importantísimo es que hay muchas acciones que no hacen que pase el tiempo como por ejemplo adquirir misiones (hablar con el NPC de turno para que nos entregue la misión), darte un paseo por la ciudad, ir a las tiendas que quieras para comprar o no, adquirir servicios como por ejemplo el de purificar objetos (otro buen consejo que te puedo dar es que desbloquees rápido esta función, te he dejado enlace al post dónde hablo sobre ello) o tasar objetos. En ese sentido no te preocupes demasiado porque el juego se porta muy bien con nosotros ya que toda acción que consume tiempo siempre nos la indican con un icono de reloj cuando nos aparece dicho diálogo.

Tiempos Límite

Este apartado tiene mucha relación con el anterior, pero he decidido separarlo. Resulta que en este juego tendremos varias misiones (principales y secundarias) que tienen una fecha límite, de ahí que pueda llegar a ser algo retante gestionar toda la rutina de tu personaje.

Esto lo puedes revisar en el calendario o en el apartado de misiones, pero por supuesto, creo que no es ni necesario lo importante que es cumplirlas a tiempo porque en fin, de lo contrario pues las pierdes o en el caso de que sea una misión de la trama principal, pues Game Over.

Las misiones principales son la prioridad, ningún misterio, pero tampoco te olvides de lo demás. Lo mejor que puedes hacer es ir haciendo cosas secundarias (ya sabes, citas, Virtudes Reales, misiones secundarias) para ir progresando y de cara a mazmorras de la misión principal, lo suyo es que con bastante antelación (1 semana antes de la finalización, como mínimo) al menos te pases por allí y avances todo lo que puedas. Es bastante probable que no te hagas toda la mazmorra del tirón, pero en fin, al menos ya habrás avanzando en ella e irás «más aliviado»; ten en cuenta que por lo general, al menos las mazmorras de la misión principal (las secundarias depende, hay de todo) pueden tomarte de media 2 o 3 días completos (depende de muchos factores como la mazmorra en cuestión, la habilidad del jugador, los riesgos que este decida tomar… pero se entiende el punto), así que no te pases con dejarlo todo para el final, pero tampoco te pases de precavido porque a más preparado vayas, pues más fácil será.

No Malgastes tu Dinero

La gestión de tu propia economía también es vital, el dinero es importante el juego por el mismo motivo que lo es en la vida real, y es que hay muchos servicios que vas a ir necesitando que requieren de dinero.

Conseguir dinero en este juego no es complicado en absoluto, lo conseguirás de forma constante, el único consejo que te puedo dar sobre este tema es que por supuesto, no deberías desperdiciar tu dinero. Gástalo solo en cosas que necesites de verdad; puede ser tentador comprar mucho equipamiento mejor para tus personajes, pero estar siempre gastando dinero en este tipo de cosas para que luego total encuentres algo mejor en una mazmorra… pues en fin, ya te imaginas la de dinero que puedes tirar literalmente a la basura como se te vaya de las manos el tema.

Además, (es que ahora parece que ya estoy hablando de la vida real, pero es que al final es un poco lo mismo) nunca sabes si el día de mañana puedes necesitarlo para algo verdaderamente importante. Tampoco es necesario que amases una enorme fortuna para «ser el más rico del cementerio», simplemente no tires el dinero, inviértelo con cabeza (cada vez suena más a… ¿quieres ser tu propio jefe? jajajaja).

Ten en cuenta, además, que todos los días acabados en 0 o 5 son días en los que la amplia mayoría de tiendas ofrecen un descuento, por lo que basta decir que es el momento ideal para comprar equipamiento, objetos y demás.

La Importancia de Descansar en las Mazmorras

Las Mazmorras por lo general suelen ser bastante largas y tener varios pisos, esto implica que hacértelas del tirón el mismo día a pesar de que obviamente, sería lo ideal, pues no siempre va a ser posible y es mejor recular a tiempo que jugártela demasiado.

Las Mazmorras siempre cuentan con zonas de descanso llamadas (no me acuerdo, ya lo actualizaré) y puedes usarlas para guardar la partida (hazlo siempre, claro) y también para salir de la mazmorra de forma sencilla. Como te comentaba, la idea por supuesto es que tu avances todo lo que puedas para aprovechar al máximo ese día… sin embargo, si tienes a tus personajes muy tocados (la salud no suele ser un problema, pero sí los PM) no vale la pena jugártela en seguir avanzando más porque en cualquier momento te puede saltar el jefe de turno y como lleves tus personajes con apenas PM, pues vas a comer suelo y según cómo, igual pierdes bastante progreso.

Ahorrar PM en Metaphor ReFantazio
Ahorro de PM

Seguramente los mejores consejos que puedo darte para este juego debido a que la gestión de los PM es un aspecto exageradamente importante y te aseguro que un maestro de la gestión de PM es un maestro de Metaphor ReFantazio.

+ info

Por supuesto cuentas con objetos para recuperar PS y PM, sin embargo, los de recuperación de PM son bastante escasos y/o caros, por lo que tampoco convendría derrocharlos y deberías usarlos solo cuando sea estrictamente necesario (por ejemplo si has avanzando mucho ya en ese mazmorra y sientes que tienes que estar ya a nada del checkpoint y tus personajes están ya llevan bastante mal el tema de los PM). Si te acabas de encontrar un checkpoint y tienes al grupo que da pena verlo, retírate, que de ahí al siguiente… vete a saber todo lo que te encontrarás y no es raro que tras un checkpoint te casquen poco después a un jefe en toda la cara.

Ves Cambiando los Arquetipos

Desbloqueando a More y el Explorador en Metaphor ReFantazio
Desbloquear Seguidores y Arquetipos

Te explico cómo puedes desbloquear/conseguir a cada uno de los seguidores y arquetipos del juego.

+ info

Metaphor ReFantazio no va de especializar a tu personaje en «x» arquetipo (recuerda que los arquetipos son esencialmente clases) e ir a fuego con eso, todo lo contrario, lo que promueve es que vayas cambiando el arquetipo de tus personajes para ir siempre con la configuración más idónea para cada caso.

Esto no significa que tengas que ir cambiando arquetipos a lo loco, debes tener muy en cuenta las virtudes de cada uno de tus personajes de equipo y por supuesto, ponerle arquetipos que tengan sentido para dicho personaje (por poder, puedes hacer lo que quieras, pero ya me entiendes). Por ejemplo, Strohl es un personaje que destaca en el apartado físico y por ende tiene sentido que lo lleves en los arquetipos de Guerrero y de Luchador (ambos son de ese rollo, de DPS Físico) y según a qué te enfrentes elegir uno u otro (el punto es que son arquetipos distintos, pero con bastantes similitudes ya que al final son dos clases de daño físico).

Algo muy interesante sobre los arquetipos es que podemos incluso tomar una de las habilidades de otro de los arquetipos que ha aprendido dicho personaje para crear combos muy interesantes, esto obviamente, también promueve el hecho de que cada personaje domine varios arquetipos. Otro ejemplo que también he usado yo en mi partida es que en mi caso, mi protagonista principal lo he enfocado mucho a Magia y demás y ahora mismo suelo usar el arquetipo de Sanador, pero también suelo usarlo en Explorador y en Mago. En su versión Sanador le he añadido la habilidad Tarukaja del Explorador (es un buff muy bueno al ataque tanto físico como mágico que puedes lanzárselo al personaje que quieras) y la verdad es que viene fenomenal.

¡Y eso es todo! ¿Qué te han parecido estos consejos de Metaphor ReFantazio? ¿Quieres aportar tus propios consejos para los lectores del blog? ¿Qué opinas de este juego? ¡Deja tu comentario!

¿Quieres ahorrar mucho dinero en tus juegos? Échale un ojo a nuestro enlace de Eneba. Tienen ofertas increíbles en títulos para todas las plataformas y, además, con tu compra estarás echando un cable al blog. ¡Gracias por tu apoyo!

Más Contenido que Podría Interesarte

Silver

Programador Web y Consultor SEO que tiene como hobby crear y escribir en blogs como este. Son ya unos cuantos años haciendo sobretodo guías para este blog y la verdad es que ya se ha vuelto una especie de adicción.

Deja un comentario