El Guardián del Lamento Mudo es el primer jefe que nos encontraremos en Blasphemous y de hecho es genial porque será el primer enemigo que nos encontremos y será muy pronto. Me encantan los juegos en los que solo al inicio ya nos meten un jefe «duro» para que se nos suban los humos.
Quizás te preguntes que por qué lo de duro está entre comillas y bueno, es un jefe que tampoco será un reto enorme, pero a fin de cuentas es el primero de todos y creo que más que su finalidad no es la de que solo en el inicio te quedes muy bloqueado. Más bien quiere darte un mensaje: «Aquí te vas a encontrar jefes duros y este es el primer aperitivo, así que prepárate», o al menos esa es la sensación que me da.
Este jefe me mató la primera vez que combatí contra él porque tampoco tenía muy claros los controles al inicio, a la segunda ya lo conseguí. Lo bueno es que al rato caí en que no había usado las curaciones y bueno, para algo están, pero se volvió un combate muy épico sin ellas.
Supongo que en condiciones normales y teniendo dos pociones disponibles debe ser un jefe bastante sencillo, pero también debo pensar que seguramente haya gente que no esté tan acostumbrada como yo a este tipo de juegos y en ese caso me parecería muy normal que esa persona tuviera problemas con el jefe. Total, que he decidido crear esta guía y espero que sea la primera de muchas sobre Blasphemous, que por el momento pinta muy bien.
Tabla de Contenidos
Localización del Guardián del Lamento en Blasphemous
No tiene perdida, te lo vas a encontrar prácticamente en el inicio en un lugar llamado «La Hermandad del Lamento«. No hay forma de que no lo encuentres, ni desvío alguno y es literalmente el primer enemigo que te encuentras.
Cómo Derrotar al Guardián del Lamento
La verdad es que la estrategia para derrotarle no es muy rebuscada. Veamos antes sus ataques, que de hecho son pocos, pero imagino que irán apareciendo jefes más completos más adelante.
Guía de Ataques
Estos son los ataques de los que dispone el Guardián del Lamento:
- Salto: El Guardián saltará muy alto y tratará de caer sobre ti o alejarse, según tu posición. Si te pilla durante el salto te hará daño.
- Porrazo: Utilizará el pesado artefacto que tiene en las manos para golpear en la dirección en la que esté tu personaje. El golpe de por sí hace bastante daño y tiene un buen alcance debido al tamaño del artefacto pero lo peor es que tras el golpe aparecerá una estela mágica de color morado que recorrerá el suelo tras el impacto, que es lo más molesto del ataque. Para esquivarlo simplemente aléjate para que no te golpee con el artefacto y salta en el momento preciso para esquivar la ráfaga mágica.
Como ves nada del otro mundo, pero el ataque «Porrazo» es bastante molesto y hasta que no le pilles el punto seguramente te lo comas más de una vez.
Estrategia
La estrategia que encontré muy efectiva para acabar con el Guardián del Lamento es la siguiente, la cosa está en repetir este bucle hasta acabar con él.
- Te esperas a que salte hacia ti y te apartas un poco para no recibir el impacto (fíjate en la sombra).
- Golpéale dos o tres veces como mucho (paciencia, ir a lo loco solo te llevará a la muerte) y rápidamente haz un dash para alejarte, de otro modo de comerás un buen porrazo.
- Acto seguido salta por encima de la ráfaga mágica al mismo tiempo que te acercas al jefe y si te da tiempo golpéale todo lo que puedas (no suele haber mucho tiempo).
- Volverá a saltar y volvemos al bucle.
Tendrás que repetir el proceso unas cuantas veces para derrotarle. El Jefe tiene una cantidad de vida moderada, no será algo eterno pero tampoco caerá en un momento.
Consejos
No seas masoca como yo y recuerda que puedes curarte un par de veces en total, cada poción cura más o menos media vida. De todos modos ten en cuenta que como pasa en este tipo de juegos, lo mejor es encontrar el momento ideal para curarte, ya que el proceso lleva un corto periodo de tiempo (pero suficiente como para que un enemigo te cancele la cura si no tienes cuidado).
El mejor momento para curarse es sin ninguna duda justo tras el ataque de «Porrazo», tras saltar sobre la estela mágica del suelo. Tendrás unos breves momentos entre que vuelve a saltar y el tiempo que pasa en el aire para curarte de forma tranquila. Si te pilla muy apurado recuerda que tienes el dash si ves que va a caer sobre ti, pero creo que hay tiempo «de sobras» mientras lo hagas justo tras saltar sobre el ataque mágico.
¡Y eso es todo! En fin, me ha gustado el primer jefe de Blasphemous y espero que de ahora en adelante los nuevos jefes sean todavía más complicados. El hecho de que ya el primero represente un pequeño reto y que sea el primer combate que tenemos (nada de enemigos menores previamente) me da bastantes esperanzas en el juego.
¿Qué opinas tú de Blasphemous de momento? ¿Ya has derrotado al Guardián del Lamento Mudo? ¿Cómo lo hiciste tú? ¡Deja tu comentario!
- ¿Tienes Discord? ¡Únete a nuestro server!
- Si quieres estar al loro de mi contenido puedes seguirme en Twitter, ¡eso sería una gran ayuda para mí!
- Échale un ojo a mi canal de YouTube
- Ahora también tengo TikTok
Leonardo
septiembre 14, 2019Antes de iniciar la batalla hay una señora que te ofrece ayuda, en que afecta esta??
Silver
septiembre 14, 2019Esta te curará cuando estés bajo de vida, aunque tarda bastante en realizar la sanación. Por el momento lo que se es que si siempre le pides ayuda «pasará algo» y obtendrás una magia muy buena en la que te rodean dos escudos.
Guille
septiembre 15, 2019Hay una errata en el segundo parrafo de la sección CONSEJOS: [El mejor momento para curarse es sin ninguna justo tras el ataque de “Porrazo”]. Falta la palabra duda.
Felicidades por las guías, están muy completas para lo que lleva el juego en venta.
Por ahora el boss que más me ha costado es Esdras.
Silver
septiembre 15, 2019Gracias por comentarme lo de la errata Guille, ya lo he corregido.
¿Por dónde vas ahora tú?
¡Saludos!
Darkness
diciembre 14, 2019Algo que no tengo muy claro (y es por que vengo empezando el juego), es ¿por que cuando derrotamos el boss hay una cinemática en la cual se llena de la sangre del guardián, osea ¿es solo por que si?, ¿o por que es necesario?
Silver
diciembre 16, 2019¡Te recomiendo que te veas el post de Lore o Historia de Blasphemous! Pero yo no lo haría hasta haberte pasado el juego.
¡Saludos!