Guía de Ribidí y Croas en Cuphead

Ribidí y Croas de Cuphead

Ribidí y Croas en «Calamidad Conjunta» será el siguiente jefe que veremos en Cuphead, el orden no tiene porqué ser este, pero bueno; da lo mismo, es el orden que he elegido yo según más o menos he intuido. Recuerda que ya tengo la guía de otros jefes de la primera zona como Gel La Tinoso y La Banda Raíz, así que si lo necesitas, échale un ojo a las guías.

De entrada decir que aquí he notado una pequeña subida en la dificultad (que tampoco llevamos muchos jefes, pero bueno), me parece que por el momento este ha sido el jefe más exigente de todos; en especial en su fase 2, la que sin duda es la que realmente complica las cosas.

Y antes de proceder a la guía tengo que comentar que obviamente estas ranas son una referencia a Street Fighter ¿no? Se parecen mucho a Ryu y Ken, así que en ese aspecto chapó; parece que Cuphead está cargado de referencias, y eso siempre mola.

¡En fin! Ahora sí que sí, vamos con la guía de Ribidí y Croas.

Cómo Derrotar a Ribidí y Croas en Cuphead

Como es habitual por el momento, el combate consta de un total de tres fases distintas y como ya te comenté en la guía de La Banda Raíz; te recomiendo encarecidamente que tengas equipada la mejora de Bomba de Humo, que la verdad es que viene increíblemente bien para esquivar todo de forma mucho más sencilla.

Respecto a los disparos yo utilicé en todo momento la Guisanteadora, que son los disparos azules, los que tienes al comenzar el juego; aunque es cierto que en algunos puntos podría venir muy bien el disparo de Expansión.

Fase 1 de Calamidad Conjunta

La primera fase es bastante sencilla. Céntrate en disparar todo el rato mientras vas esquivando, únicamente tendrás que tener en cuenta un par de cosas:

  • La Rana del pantalón blanco nos atacará con una serie de ráfagas del Hadoukens, lo suyo es estar siempre agachado y saltar cuando venga un ataque por la parte inferior. Ten en cuenta que cada tres disparos nos lanzará uno de color rosa, así que si quieres puedes hacer un parry, pero la verdad es que es complicado hacerlo sin recibir daño.
  • La Rana del pantalón rojo invocará a unos bichitos de fuego que si nos tocan nos dañarán. En ese momento céntrate en eliminarlos a todos y posteriormente sigue atacando a los jefes (ambos comparten salud). Este ataque recuerda al Yoga Fire del tipo ese de Street Fighter; la verdad es que no recuerdo su nombre… ¿Dalsy? algo así era.

Al superar la fase, la Rana de Blanco se lanzará a la carga en forma de bola (al estilo de Blanca de Street Fighter también jajaja) y a partir de ahí pasaremos a la fase 2.

Fase 2

Esta fase diría que es incluso más fácil que la primera, además te recomiendo que te reserves los mega-ataques para que la fase dure muy poco.

La Rana de la izquierda nos irá lanzando unas bolas bastante sencillas de esquivar mientras que la de la derecha se convertirá en un ventilador para empujarnos con su viento. Céntrate en esquivar las bolas mientras vas atacando, ten en cuenta que debido al viento podrás desplazarte rápidamente hacia la izquierda pero lentamente hacia la derecha; esa es la clave para esquivar bien. Mientras haces esto ves realizando el mega-ataque y verás que esta fase termina rapidísimo (esquivas bola, mega-ataque, esquivas bola, mega-ataque, y así).

Al finalizar la fase de nuevo la rana de blanco se marcará una carga rodante, solo que esta vez mucho más rápido así que ten mucho cuidado.

Fase 3: La Sacaperras

Los jefes desaparecerán y en su lugar aparecerá una gran máquina sacaperras. De entrada no podremos dañarle, así que céntrate en esquivar las monedas que nos irá lanzando; tras esquivar tres monedas, verás que podrás tirar de la sacaperras haciendo un parry en la palanca rosa y según lo que salga tendrás que esquivar una u otra cosa. Ten en cuenta que es durante estos eventos cuando podrás dañar al jefe:

  • Ranas: Tendrás que saltar de plataforma en plataforma, sin más. Te recomiendo que las saltes de dos en dos, cada vez irá más rápido, así que llegará un punto en el que prácticamente solo tendrás que saltar en el sitio estático.
  • Tigres: En esta ocasión tendrás que pasar sobre unas plataformas que tienen una pelota que sube y baja y que por supuesto nos dañará al contacto. Deberás hacer una especie de baile de ir hacia delante y hacia atrás con el salto para pillar el momento exacto en el que cruzar (yo lo hacía por debajo). De todos los minijuegos me parece el más complicado, pero con un poco de práctica le pillarás el truco.
  • Demonios: Pese a ser demonios, no es tan complicada como parece. Te vendrán algunas plataformas que lanzarán fuego hacia arriba y otras hacia abajo, así que tendrás que saltarlas o pasar por debajo según hacia donde apunte el fuego. Es mejor pensar un poco y no ir demasiado a lo loco, lo malo es que ocurre como con todas, cada vez irá más rápido.

Si en algún momento te ves bien o sobretodo los pocos instantes tras cada minijuego, aprovecha para lanzar tu mega-ataque para causarle un mayor daño y así evitar más minijuegos; que en realidad son bastante peligrosos y es fácil recibir daño si no estamos sumamente concentrados.

Flor Ypondio, el próximo Jefe

¡Y eso es todo! ¿Qué te han parecido Ribidí y Croas en Cuphead? ¿Te diste cuenta de las referencias a Street Fighter? ¿Conoces alguna más? ¿Te costó este jefe? ¡Deja tu comentario!

Más Contenido que Podría Interesarte

Silver

Programador Web y Consultor SEO que tiene como hobby crear y escribir en blogs como este. Son ya unos cuantos años haciendo sobretodo guías para este blog y la verdad es que ya se ha vuelto una especie de adicción.

Deja un comentario