Guía de Todos los Peces en Animal Crossing New Horizons

Peces en Animal Crossing New Horizons
¡Ryu y yo en su museo! Como ya ves el Celacanto ha decidido posar para la foto.

La Pesca es desde luego que una de las actividades más divertidas que podemos realizar en Animal Crossing New Horizons y estoy prácticamente seguro de que la gran mayoría le estaréis dando duro a la caña de pescar para conseguir todos los peces posibles.

Esto no solo nos viene bien para pagar las ingestas cantidades que suponen las hipotecas de nuestro capitalista pero amado Tom Nook, también nos permitirá ir rellenando el Museo de Sócatres; que la verdad es que en esta entrega Nintendo se lo ha currado de lo lindo.

Así que en esta guía de hoy vamos a ir listando todos los peces de Animal Crossing New Horizons, la forma de obtener cada uno, su precio y hasta la descripción que nos brinda Sócrates de cada uno de ellos. Ya os digo que va a ser una tarea Hercúlea, pero poco a poco y con esfuerzo estoy seguro de que conseguiremos terminarla al 100%.

¡Vamos con cada pez!

Amarguillo

El Amarguillo pone sus huevos en las conchas de grandes moluscos. Allí quedan a salvo hasta que eclosionan y los alevines se hacen adultos. Pero el amarguillo no se aprovecha del molusco, ¿eh? A cambio, ¡sus crías desparasitan al anfitrión! Es una relación simbiótica de beneficio mutuo fruto de siglos de evolución. En fin, que comer parásitos no parece parte de una infancia feliz, pero así es la naturaleza.

  • Temporada: Enero, Febrero, Marzo, Noviembre y Diciembre.
  • Horario: A todas horas.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 900 bayas.

Pez Sol

El Pez Sol es muy común. Quizá demasiado común, según en qué región te encuentres. Comen cualquier cosa que les quepa en la boca y se adaptan a entornos muy diversos. En algunas regiones el pez sol es una plaga que no deja nada para pescar, ¡Excepto el mismo! Pero… si te fijas en esos ojillos suyos, te das cuenta de que no lo hace con mala intención.

  • Temporada: Todo el año.
  • Horario: De 10:00 a 16:00.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 180 bayas.

Pez Luna

El Pez Luna está emparentado con el pez globo, aunque es más grande y tiene una forma bastante inusual…
Como si fuese una mera cabeza con cola. Lleva una vida muy relajada, arrastrado por las corrientes. Y es bueno saberlo, ¡Para no asustarte cuando veas que su gran cabeza se dirige a ti!

  • Temporada: Julio, Agosto y Septiembre.
  • Horario: De 4:00 a 21:00.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 4000 bayas.

Pez Globo

¿Sabías que el Pez Globo tiene un veneno que lo convierte en uno de los seres más mortíferos del planeta? ¡Además, el veneno y las púas no son sus únicos métodos de defensa! Si un predador intenta comérselo cuando el pez globo se hincha, ¡Puede acabar atragantado! Para ser más exactos, puedes acabar envenenado, perforado y atragantado. Mejor pasar hambre.

  • Temporada: Noviembre, Dicembre, Enero y Febrero.
  • Horario: De 21:00 a 4:00.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 5000 bayas.

Pez Arcoíris

El Pez Arcoíris vive en aguas tropicales y es muy reconocible por sus colores metálicos y bellas aletas. Hay más de 50 especies, cada una con un color característico. A veces me hacen desear que mis plumas también tuviesen esos tonos.

  • Temporada: Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre y Octubre.
  • Horario: De 9:00 a 16:00.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 800 bayas.

Pez Doctor

El Pez Doctor es conocido por el uso que se le da para tratar ciertas dolencias de la piel… Por lo visto, lleva prestando este servicio desde hace cientos de años. ¿Y sabes cómo lo hace? Se come los restos de piel muerta con su pequeña boca sin dientes… ¿Te imaginas algo más repelente? No, mejor no me preguntes más detalles, Uhu…

  • Temporada: Mayo, Junio, Julio, Agosto y Septiembre.
  • Horario: De 9:00 a 16:00.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 1500 bayas.

Pez Cabeza de Serpiente

El Pez Cabeza de Serpiente es un animal muy notable. Un vistazo basta para entender por qué se llama así. Es tan versátil que puede vivir incluso en el barro, donde es capaz de respirar. De hecho, el barro le sirve de protección durante el invierno, ya que no soporta el agua fría. Por lo visto come cualquier cosa que se le pone a tiro… No sé por qué, pero me siento identificado.

  • Temporada: Junio, Julio y Agosto.
  • Horario: De 9:00 a 16:00.
  • Hábitat: Estanque.
  • Precio: 5500 bayas.

Pez Erizo

Al igual que su primo el pez globo, el Pez Erizo también se hincha cuando se siente amenazado. Aunque adquiere ese mismo aspecto de globo con púas, el pez erizo no es tan letalmente venenoso. Así que, aunque da miedo, no es una amenaza para la vida y, como compañia, es más agradable.

  • Temporada: Julio, Agosto y Septiembre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 250 bayas.

Pez Napoleón

¡Uhu! ¡Lo que me has traído! Nada menos que un elegante y señorial Pez Napoleón… Se los suele ver en grupos, con sus ojos saltones y cabeza prominente. Y, como buen pez tropical que habita arrecifes, hace gala de unos vistosos colores. Aunque por desgracia es una especie amenazada, así que debemos hacer todo lo posible para preservarla.

  • Temporada: Julio y Agosto.
  • Horario: De 4:00 a 21:00.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 10.000 bayas.

Leucisco

El Leucisco es un pequeño pez que busca corrientes de agua dulce con suelo de gravilla y mucho sol. Todo muy bonito… ¡hasta que vienen otros peces más grandes y se lo comen! Por su color brillante, el Leucisco es una presa fácil y algunos pescadores lo usan como señuelo. De todos modos, ¡este ejemplar de aquí no tiene nada que temer! La política de este museo es: «No te comerás al vecino».

  • Temporada: Todos los meses.
  • Horario: De 0:00 a 9:00 y de 16:00 a 24:00.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 240 bayas.

Locha

La Locha comprende un gran número de especies de peces de agua dulce. Tantas, que es difícil hablar de todas ellas en general. Quizá lo único que tengan en común sea el nombre, aunque eso sería un pésimo criterio taxonómico. Yo diría que el rasgo que comparten todas es lo feas que son. Su nombre científico debería «Piscis horribilis».

  • Temporada: Marzo, Abril y Mayo.
  • Horario: A todas horas.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 400 bayas.

Perca

La Perca es un pez tremendamente fuerte, muy apreciado en la pesca deportiva. En algunos lugares es incluso el único trofeo al que se aspira. Sin embargo, también hay zonas en las que son más bien un problema ecológico. La Perca fue introducida en entornos que no le eran naturales, así que tampoco es culpa suya, uhu…

  • Temporada: Todo el año.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 400 bayas.

Perca Amarilla

La Perca Amarilla es realmente digna de ser contemplada. La aleta dorsal con forma de sierra… ¡Esas franjas brillantes! ¡Sus bellos colores! Uhu… Sí, la selección natural la ha hecho muy vistosa. Cómo me gustaría verla en su hábitat natural. Pero me temo que la Perca Amarilla tiene su «temporal alta» en invierno. Y eso del frío no lo llevo bien…

  • Temporada: Enero, Febrero, Marzo, Octubre, Noviembre y Diciembre.
  • Horario: A todas horas.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 300 bayas.

Cacho

El Cacho es un pez de agua dulce con una simple coloración negra y dorada. Cuando el macho intenta atraer a la hembra, su color se vuelve más intenso. Estos peces saben bien lo que es la elegancia de la simplicidad. Los jóvenes podríais aprender algo del cacho…

  • Temporada: Todo el año.
  • Horario: De 9:00 a 16:00.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 200 bayas.

Ayu

¡El Ayu es el húmedo heraldo que anuncia la primavera! En cuanto suben las temperaturas, estos escurridizos peces aparecen a montones. Las crías, que nacen en el río, nadan hacia el océano para volver, cuando son adultos, a su lugar de origen. Pero… cuándo regresen, eso dependerá de la temperatura del río.
Si está muy frío, la temporada de pesca comenzará más tarde. Al margen de lo que indique el calendario, para muchos el verano no empieza… ¡Hasta que el ayu vuelve al río!

  • Temporada: Julio, Agosto y Septiembre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 900 bayas.

Gobio de Río

El Gobio de Río es un pez muy modesto. ¡Pero tras esa fachada se esconde un auténtico glotón! Se come lo que le echen… así que cuídate de despertar su interés.

  • Temporada: Todo el año.
  • Horario: De 16:00 a 10:00.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 400 bayas.

Rémora

La Rémora es un curioso pez que usa su boca a modo de ventosa para adherirse a otros peces más grandes. Los parásitos y restos de piel muerta de esos otros animales le sirven de alimento. ¡A veces se las utiliza, atadas a una cuerda, para pescar tortugas, ya que pueden adherirse a su caparazón! Esto seguro que no ayuda a la convivencia entre peces y tortugas.

  • Temporada: Junio, Julio, Agosto y Septiembre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 1500 bayas.

Lucio

El Lucio siempre me ha recordado algo al salmón, aunque alcanzan un tamaño aún mayor. Pueden llegar a medir 1,20 metros de longuitud… ¡Y a veces mucho más! Son carnívoros y no solo cazan otros peces, sino también mamíferos o aves acuáticas como los patos… No quisiera encontrarme con uno cuando me doy un baño en el río… ¡Uhu!

  • Temporada: Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 1800 bayas.

Betta

El Betta es un pez de aletas largas y hermoso colorido, muy popular en los acuarios tropicales. Son muy territoriales y luchan por su espacio hasta el final, así que hay que mirar con quién se los pone. Belleza y violencia raramente van unidas, aparte de ciertas fiestas que se prolongan en la madrugada.

  • Temporada: Mayo, Junio, Julio, Agosto y Octubre.
  • Horario: De 9:00 a 16:00.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 2500 bayas.

Piraña

Uhuuu… No soy precisamente un admirador de la Piraña… aunque sé que en general son inofensivas. Pero es que esos dientes, tan feos y puntiagudos…Uhu. Lo cierto es que atacan en grupo…¿Te imaginas decenas de bocas como esa, con todos esos dientecillos? Y pensar que habitan aguas tranquilas, esperando el momento de lanzarse sobre su presa…
pero no te preocupes, me encargaré de que este ejemplar respete las normas del museo.

  • Temporada: Junio, Julio, Agosto y Septiembre.
  • Horario: De 9:00 a 16:00 y de 21:00 a 4:00.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 2500 bayas.

Pez Ángel

El Pez Ángel es un ser realmente hermoso. ¡Fíjate en esas estilizadas aletas! Sin embargo, de angelitos tienen poco, porque estos peces son bastante agresivos… No tienen reparos en ir a por peces mucho más pequeños que ellos ¡Unos auténticos abusones! Es más…¡ Incluso atacan a sus congéneres! Lo dicho, que no hacen para nada honor a su nombre. Quien los haya llamado así se dejó engañar por las apariencias.

  • Temporada: Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre y Octubre.
  • Horario: De 16:00 a 9:00.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 3000 bayas.

Arowana

¡Parece que tu talento para la pesca no conoce límites! Ese espléndido ejemplar de Arowana te puede reportar bastantes bayas, si bien su valor real es incalculable. El Arowana estuvo durante un tiempo en peligro de extinción. ¡De nosotros depende que estos magníficos animales jamás vuelvan a estar amenazados!

  • Temporada: Junio, Julio, Agosto y Septiembre.
  • Horario: De 16:00 a 9:00.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 10.000 bayas.

Pirarucú

Para ser un pez de agua dulce, el Pirarucú es bastante grande. Fíjate, ¡Qué majestuoso! Los machos protegen a sus crías sujetándolas delicadamente en la boca. Qué majos, ¿verdad? Mientras tanto, la pirarucú hembra nada a su alrededor para protegerlos de los predadores. Es hermoso ver una familia unida que trabaja en equipo.

  • Temporada: Junio, Julio, Agosto y Septiembre.
  • Horario: De 14:00 a 9:00.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 10.000 bayas.

Dorado

¡Uhu ! ¡Qué resplandeciente brillo! El Dorado es un pez que realmente merece su nombre. Casi se podría decir que vale su peso en oro. Pues eso, ¡Que enhorabuena por tu excelente pesca! Qué grandes son, ¿Verdad? ¿Cuál será su dieta? ¿Aves, tal vez? ¡Qué espantosa idea! Bueno, no hay peligro mientras haya un cristal de por medio.Uhu…

  • Temporada: Junio, Julio, Agosto y Septiembre.
  • Horario: De 4:00 a 22:00.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 15.000 bayas.

Tetra Neón

¡Uhu! ¡ Este es uno de mis favoritos! El Tetra Neón destaca entre los peces tropicales, ya de por sí vistosos. Mira lo pequeñito y brillante que es, como… ¡Como una luz de neón! Me pregunto si el entorno en el que evolucionó sería de colores tan intensos como el suyo. ¿Brillarían mis plumas así si mis antepasados hubiesen vivido en un ecosistema psicodélico?

  • Temporada: Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre.
  • Horario: De 9:00 a 16:00.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 500 bayas.

Tilapia

La Tilapia es un pez muy adaptable que puede encontrarse en cualquier río de aguas cálidas. Se alimenta mayormente de algas, pero también de peces muertos, larvas… o lo que se encuentre. Confieso que cuando era joven yo también entendía que alimento es «todo lo que me entre en el buche».

  • Temporada: Junio, Julio, Agosto, Septiembre y Octubre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 800 bayas.

Eperlano

Muchos asocian el Eperlano con la pesca en lagos y ríos helados. Abres un agujero circular en el hielo, dejas caer el sedal por él… y esperas. No sé cómo algunos hacen esto por diversión. Tiene la gracia de… Mejor no digo nada.

  • Temporada: Diciembre, Enero y Febrero.
  • Horario: De 21:00 a 4:00.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 500 bayas

Pez Caimán

¡Uhuuu! ¡Has encontrado un Pez Caimán del Jurásico! Este impresionante animal podía llegar a medir 2,7 metros de largo. Los lucios actuales son herederos de aquel pasado lejano, algo así como fósiles vivientes. Por eso los admiro tanto. No es fácil mantenerse como especie durante tantos millones de años. Me hacen sentir nostalgia por eras que jamás conocí ni conoceré; al menos no por experiencia directa.

  • Temporada: Junio, Julio, Agosto y Septiembre.
  • Horario: De 16:00 a 9:00.
  • Hábitat: Estanque.
  • Precio: 6000 bayas.

Esturión

El Esturión es un pez gran y longevo que casi no ha cambiado en 300 millones de años. Presenta un curioso comportamiento de saltar fuera del agua para volver a caer de costado. El sonido que produce cuando vuelve a sumergirse puede oírse a 800 metros o más ¡bajo el agua! No se sabe por qué lo hace, pero me gusta pensar que imita a una tostada saliendo de la tostadora.

  • Temporada: Enero, Febrero, Marzo, Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre.
  • Horario: A todas horas.
  • Hábitat: Desembocadura.
  • Precio: 10.000 bayas.

Salmón

Ah, el Salmón… ¿Sabías que su coloración se debe específicamente a su dieta? Cuantos más crustáceos come, como gambas y camarones, más «Salmón» se vuelve, valga la redundancia. Ahora me pregunto… Si comieran espinacas, ¿Adquirirían una tonalidad verdosa?

  • Temporada: Septiembre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Desembocadura.
  • Precio: 700 bayas.

Salmón Real

El Salmón Real no tiene ese nombre porque sí. Este majestuoso pez puede llegar a pesar… ¡60 kilos! De ahí que se lo considere el rey de los salmones. Tengo la impresión de que la más fuerte de las redes solo podría atrapar unos pocos a la vez. ¡Me extraña que no te haya arrastrado él a ti al río!

  • Temporada: Septiembre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Desembocadura.
  • Precio: 1800 bayas.

Salmón Japonés

El Salmón Japonés es pariente del salmón, y se lo reconoce por sus manchas con forma de puntos.
Esos puntos desaparecen a medida que el pez se hace adulto, pero eso solo ocurre en algunas regiones.
Pobres zoólogos, que tienen que descifrar las variaciones en la moda del Salmón Japonés.

  • Temporada: Marzo. Abril, Mayo, Junio, Septiembre, Octubre y Noviembre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Cascada.
  • Precio: 1000 bayas.

Trucha

La Trucha es, por decirlo así, uno de los «peces gordos». De los que parten el bacalao, vaya. Son predadores muy territoriales, de manera que están siempre defendiendo sus dominios. Cuando veas una trucha del tamaño de esta, probablemente estés ante una veterana curtida en mil batallas. Vamos a andarnos con ojo y no darle motivos para que se enfade con nosotros, ¿De acuerdo?

  • Temporada: Marzo, Abril, Mayo, Junio, Septiembre, Octubre y Noviembre.
  • Horario: De 16:00 a 9:00.
  • Hábitat: Cascada.
  • Precio: 3800 bayas.

Trucha Dorada

La Trucha Dorada es un pez de bellos colores que solo puede vivir en aguas limpias y transparentes. Son difíciles de encontrar, pues habitan en las zonas más altas de los ríos de montaña. La verdad es que prefiero contemplar peces que no se lo tengan tan creído.

  • Temporada: Marzo, Abril, Mayo, Septiembre, Octubre y Noviembre.
  • Horario: De 16:00 a 9:00.
  • Hábitat: Cascada.
  • Precio: 15000 bayas.

Mariposa Marina

¡Cuánto misterio y elegancia! ¿Sabías que el nombre científico de la Mariposa Marina es Thecosomata? Una traducción aproximada sería «cuerpo de concha», y lo cierto es que… estos animales están emparentados con los caracoles. Lo cual no deja de producirme cierto desagrado. No, no… La gracia con que se desplaza me recuerda mucho más al vuelo de un búho, ¡uhu!

  • Temporada: Enero, Febrero, Marzo y Diciembre.
  • Horario: A todas horas.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 1000 bayas.

Morena

Pese a lo intimidador de su aspecto, la Morena es un pez más bien cobarde. Pasa su vida escondida en cuevas y solo ataca cuando la provocan. ¿Has oído eso de «tener cara de poco amigos»? Pues ella tiene esa cara ¡Y además no tiene amigos!

  • Temporada: Agosto, Septiembre y Octubre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 2000 bayas

Dorada Japonesa

La Dorada Japonesa tiene un aspecto muy característico, que recuerda al de una cebra. Su comportamiento también es un tanto curioso, pues suele acercarse a los bañistas para «saludarlos». Y no suelen dejarse engañar por las cañas de pescar, ¡Así que felicidades por haber pescado esta!

  • Temporada: Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 5000 bayas.

Pez Cirujano

¡Uhu! Cuidado con ese, que, ahí donde lo ves, tan tranquilo, es bastante peligroso. El Pez Cirujano destaca por sus hermosos tonos azules y amarillos… Y no los tiene por casualidad, sino que son un rasgo compartido con otros peces que viven entre corales. ¡Vaya competición cromática! Su espina dorsal es afilada como un bisturí, así que ándate con cuidado si tuvieras que coger uno…

  • Temporada: Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto y Septiembre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 1000 bayas.

Pez Payaso

Nadie puede negar las notables cualidades del Pez Payaso; sin ir más lejos, el entorno que elige para vivir. Busca su hogar entre las venenosas anémonas, con las que mantiene una relación simbiótica. Los ondulantes brazos de las anémonas le ofrecen seguridad… y restos de comida. Y, como contrapartida, el pez payaso las protege de parásitos y predadores. Estos coloridos peces nos recuerdan la importancia de llevarnos bien con nuestros vecinos.

  • Temporada: Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto y Septiembre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 650 bayas.

Pez Cabeza Transparente

El Pez Cabeza Transparente es un animal de ojos protuberantes que habita las profundidades marinas. Como su nombre indica, la cabeza es tranparente, de manera que pueden verse… sus órganos. Puede parecer absurdo, ¡ Pero esto le permite ver directamente lo que tiene por encima! La verdad es que cuanto más sé de peces abisales, más me alegro de vivir en tierra firme.

  • Temporada: Todo el año.
  • Horario: De 21:00 a 4:00.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 15.000 bayas.

Pez León

Nunca dejará de sorprenderme la diversidad y el colorido que nos ofrece el mundo acuático. Ahí donde lo ves, tan bonito, el Pez León puede ser también mortífero. Esas características aletas suyas con forma de espinas… ¡Están llenas de veneno! Afortunadamente para ellos, son inmunes a dicho veneno… Me los imagino saludándose con un choque de púas secreto cuando se cruzan entre ellos…

  • Temporada: Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 500 bayas.

Pez Mariposa

Ah, sí, el Pez Mariposa, con sus encantadores colores y moviemientos elegantes… En realidad, «Pez Mariposa» es una denominación genérica ¡Que abarca más de cien especies! Estos bellos amigos viven en cardúmenes entre los corales y se dejan llevar por las mareas. Me pregunto qué sentiría al ver todo ese colorido en su entorno natural. ¡Debe de ser como un sueño!

  • Temporada: Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto y Septiembre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 1000 bayas.

Anguila de Listón Azul

La Anguila de Listón Azul es pariente de la morena, aunque se distingue de ella por sus brillantes colores. Además tiene un inusual apéndice con forma de planta que ondula mientras la anguila nada. ¡A mí me gusta pensar que es una amistosa nariz con la que saluda a quien se cruza en su camino!

  • Temporada: Junio, Julio, Agosto, Septiembre y Octubre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 600 bayas.

Bichir Ensillado

Ah, has encontrado un pez muy peculiar… El Bichir Ensillado tiene un aspecto único. No ven demasiado bien, así que se valen del sentido del olfato para encontrar sus presas. ¿Te imaginas buscar comida solo con la nariz? En fin, que me pierdo en reflexiones. Simplemente me encanta verlos nadar.

  • Temporada: Junio, Julio, Agosto y Septiembre.
  • Horario: De 21:00 a 4:00.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 4000 bayas.

Jurel

En teoría, el Jurel tiene cierta reputación inmerecida de gran nadador. Dicen que es tan fuerte ¡que podría llevar a cuestas a otros peces como si fueran jinetes! Qué cosa tan absurda. ¿Dónde está la silla de montar? ¿Y las riendas? ¡A los mitos hay que darles un poco más de realismo!

  • Temporada: Todos los meses.
  • Horario: A todas horas.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 150 bayas.

Jurel Gigante

El Jurel Gigante. Como ya apunta su nombre. ¡Alcanzalos 1,8 metros de longuitud y 80 kilos de peso! Por eso siempre ha supuesto un desafío en la pesca deportiva. También muestran un gran ingenio a la hora de cazar… ¡Y se aprovechan de la presencia de otros predadores para distraer a sus presas! Incluso hay cosas documentados de ataques a… uhu… pájaros.

  • Temporada: Mayo,Junio, Julio, Agosto, Septiembre y Octubre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Muelle.
  • Precio: 4500 bayas.

Atún

El Atún es un gran pez que habita los océanos, cuya longitud puede llegar a los 2,7 metros. Y te cuento una curiosidad… ¡Es capaz de seguir nadando mientras duerme! Bueno, es que si dejase de nadar, ya no podría respirar y moriría… ¡El caso es que debería dormir para descansar! No sé cómo llevaría yo lo de ser Atún.

  • Temporada: Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero, Marzo y Abril.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Muelle.
  • Precio: 7000 bayas.

Lubina

«Lubina» es el nombre genérico que reciben diversas especies de este pez de agua salada. Son tan variadas que sus tamaños oscilan entre los 10 centímetros… ¡hasta los 2,1 metros! De todos modos, el nombre «lubina» me resulta muy prosaico… ¿Qué tal algo como «Bacalao esmeralda»? ¡Los peces merecen mejores nombres!

  • Temporada: Todos los meses.
  • Horario: A todas horas.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 400 bayas.

Pargo Rojo

«Pargo Rojo» es el nombre genérico con el que se conocen docenas de especies de peces… Lo que me hace preguntar por qué esta será tan popular. ¿Será por su tendencia a dar mordiscos? Ya le podrían haber puesto otro nombre: «pez mordedor rojo» o… ¡Quiero creer que «pargo» no es una abreviatura de «pez mordedor»!

  • Temporada: Todas los meses.
  • Horario: A todas horas.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 3000 bayas.

Boquerón

El Boquerón comprende más de 140 especies, pero todos comparten ciertas características. Son pequeños y para alimentarse solo tienen que nadar con la boca abierta y filtrar pequeñas partículas. A veces me gustaría poder comer así, sobre todo cuando me voy quedando dormido.

  • Temporada: Todo el año.
  • Horario: De 4:00 a 20:00.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 200 bayas.

Carpín

¿Saben en qué se diferencian un Carpín y una carpa? Es bastante fácil. Se trata de ver si tienen o no esa especie de bigotillos. La carpa los tiene, mientras que el Carpín va afeitado. Es una manera de hablar. Los peces no se afeitan.
Cuando estuve ne la universidad quise dejarme bigote, pero parece que a las aves tampoco nos crece. Y qué más da, ¿No? ¡Si para eso ya tenemos un montón de plumas!

  • Temporada: Todo el año.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 160 bayas.

Carpa

Ah, sí, la Carpa… ¿Has visto qué dientes tiene? ¡Mejor no le acerques la mano! Incluso en la garganta tiene dientes con los que puede romper cosas duras, como conchas y dedos. Para mí no es tan peligrosa, porque no tengo dedos.

  • Temporada: Todo el año.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Estanque.
  • Precio: 300 bayas.

Killi

¡Ah, el magnífico Killi! ¿Sabías que hay más de mil especies diferentes de este pez? ¡Lo que debe ser su árbol genealógico! Mi especie favorita de killi es la conocida como riluvín de manglar. ¡Es capaz de vivir semanas en tierra firme y respirar al aire! Y otra especie extraordinaria es el mummichog: ¡Fue el primer pez que viajó al espacio!
Quizá el Killi que has traído provenga de un linaje de exploradores… Deberíamos hacerle una entrevista.

  • Temporada: Abril, Mayo, Junio, Julio y Agosto.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Estanque.
  • Precio: 300 bayas.

Pez Telescopio

El Pez Telescopio tiene unos enormes ojos redondos. ¡Pero cuando es una cría parece un pez dorado! A medida que crecen, sus ojos se vuelven más saltones y adquieren ese aspecto característico. ¡Esto puede darle una sorpresa a quien tenga un pez telescopio y no lo sepa aún!

  • Temporada: Todo el año.
  • Horario: De 9:00 a 16:00.
  • Hábitat: Estanque.
  • Precio: 1300 bayas.

Koi

El Koi es una variedad de carpa que sufrió una mutación cromática. Los humanos llevan más de mil años criándola de manera artificial para seleccionar unos u otros colores. Una mirada a sus hermosas escamas basta para apreciar que ha valido la pena. ¡Incluso hoy en día se siguen realizando cruces artificiales en busca de nuevas combinaciones! A saber qué aspecto tendrá el Koi al cabo de otros 1000 años.

  • Temporada: Todo el año.
  • Horario: De 16:00 a 9:00.
  • Hábitat: Estanque.
  • Precio: 4000 bayas.

Ranchú

El Ranchú es un encantador pariente del pez dorado. Tiene en la cabeza unas curiosas rugosidades y su cuerpo es robusto y redondeado. Al nacer su cabeza es «normal», pero al cabo de unos tres años va adquiriendo esa forma extraña. Parece que la forma varía en función de factores externos, como por ejemplo el tamaño de la pecera… Los admiradores del Ranchú se esfuerzan por conseguir cabezas perfectas para sus especímenes. Claro que nadie le da instrucciones sobre la forma que debe tener su cabeza…

  • Temporada: Todo el año.
  • Horario: De 10:00 a 16:00.
  • Hábitat: Estanque.
  • Precio: 4500 bayas.

Siluro

El Siluro es un pez sin escamas, recubierto de una sustancia viscosa que le ayuda a respirar. Algunas especies son de hábitos nocturnos y se alimentan de casi cualquier cosa mediante movimientos de succión. (¡Puaj!) Ah, y pueden ser grandes como tú o yo.

  • Temporada: Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre y Octubre.
  • Horario: De 16:00 a 9:00.
  • Hábitat: Estanque.
  • Precio: 800 bayas.

Pez Dorado

Qué bonito es el Pez Dorado, ¿verdad? ¿Sabías que pueden llegar a ser bastante grandes? ¡Hasta 30 centímetros! Bueno, aproximadamente. También depende bastante de la pecera o acuario donde se encuentren. Ahora intento calcular qué tamaño podrá alcanzar este Pez Dorado en la pecera del museo… Quizá no haya manera de saberlo… Ya lo veremos dentro de un tiempo.

  • Temporada: Todos los meses.
  • Horario: A todas horas.
  • Hábitat: Estanque.
  • Precio: 1300 bayas.

Gallo

El Gallo es un pez de forma aplanada, semejante al Rodaballo, aunque sus bocas son diferentes. Personalmente, me parece que algunos peces tienen los ojos mejor colocados que otros. Los del Gallo están ambos en el lado derecho, mientras que los del Rodaballo están en el izquierdo. Ambos yacen mucho tiempo sobre la arena, de manera que la posición de los ojos tiene cierto sentido. Pero de todos modos resulta… ¿inquietante? ¿Antinarutal? ¿Desagradablemente asimétrico?

  • Temporada: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Octubre, Noviembre y Diciembre.
  • Horario: A todas horas.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 300 bayas.

Rodaballo

Cuando sale del huevo, el Rodaballo ya tiene forma básica del pez adulto. Pero, a medida que crece se vuelve más amplio y plano, y su longitud puede alcanzar los 90 centímetros. Pasa gran parte de su vida enterrado bajo la arena del fondo marino, esperando a que pase alguna presa. Tiene que ser raro… Como si tuvieses que camuflarte en el suelo de la cocina para poder cocinar.

  • Temporada: Todo el año.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 800 bayas.

Pez Balón

El Pez Balón es un grotesco habitante de las profundidades marinas. Ya se por sí extraño, tiene en la frente un apéndice con forma de linterna que brilla en la oscuridad. Parece ser que la luz es producida por una bacteria luminiscente y otros microorganismos. Según una teoría, puede esparcir esas partículas luminosas para desorientas a sus presas… Las profundidades albergan muchos misterios y cosas totalmente ajenas a nuestra experiencia cotidiana.

  • Temporada: Enero, Febrero, Marzo, Noviembre y Diciembre.
  • Horario: De 0:00 a 9:00 y de 16:00 a 24:00.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 2500 bayas.

Raya

Pariente lejana de los tiburones, la Raya es un pez de forma inusual, con un cuerpo plano y cola alargada. La boca está situada sobre el vientre y, vista desde abajo, parece sonreír, lo cual no deja de ser simpático. Pero atención, porque, al igual que otros animales que parecen tan majos… Las Rayas son muy venenosas. Así que cuidado con el buen rollito.

  • Temporada: Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre.
  • Horario: De 4:00 a 22:00.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 3000 bayas.

Pez Martillo

El Pez Martillo es conocido por su distintiva cabeza con forma de… martillo, obviamente. El caso es que gracias a ella tiene una visión de 360 grados. ¿Te imaginas lo que debe ser una percepción de la realidad tan amplia? ¡Podrías ver al mismo tiempo los pájaros en el cielo y los cordones de tus zapatos!

  • Temporada: Junio, Julio, Agosto y Septiembre.
  • Horario: De 16:00 a 9:00.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 8000 bayas.

Pez Remo

Por su forma alargada, el Pez Remo recuerda a una anguila y puede alcanzar unos 10 metros de longitud. Se le menciona en varias leyendas y en algunas se le presenta como un mensajero de los dioses. Quizá esté en el origen del mito de esas enormes serpientes marinas capaces de atrapar y hundir barcos. Lo que no es ninguna leyenda es nuestra tendencia a exagerar los peligros que hemos vivido.

  • Temporada: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo y Diciembre.
  • Horario: A todas horas.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 9000 bayas.

Pez Sierra

Como es de esperar por ese nombre, el Pez Sierra es un tiburón cuya boca recuerda a esa herramienta. Y la usan tanto para desenterrar de la arena a sus presas como para atacarlas después. ¿No hubiese sido más apropiado llamarlo «pez pala espada»? Uhu…

  • Temporada: Junio, Julio, Agosto y Septiembre.
  • Horario: De 16:00 a 9:00.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 12.000 bayas.

Tiburón Ballena

El imponente Tiburón Ballena es el pez más grande del mundo, ¡Con ejemplares de hasta 18 metros! A diferencia de otros tiburones, este no es agresivo y se alimenta de plancton. Crecen lentamente y llevan una vida relajada alimentándose de microorganismos en aguas cálidas. Así que, si alguna vez tienes que elegir un pez como compañero de habitación… Yo te recomendaría el pez ballena. Excepto si tienes un tamaño microscópico..

  • Temporada: Junio, Julio, Agosto y Septiembre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 13.000 bayas.

Tiburón

Si por algo es conocido el Tiburón, es obviamente por sus fauces. ¡Realmente imponentes! A causa de sus violentos mordiscos pierden dientes constantemente, aunque pronto les vuelven a crecer. Es más, pueden recuperarlos en un solo día. ¿Se los llevará también algún ratón de los océanos?

  • Temporada: Junio, Julio, Agosto y Septiembre.
  • Horario: De 16:00 a 9:00.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 15.000 bayas.

Caballito de Mar

¡Ah, sin duda uno de mis favoritos! El Caballito de Mar es un organismo excepcional… Entre otras cosas porque, pese a su aspecto, ¡Es un pez! Sin embargo, no nadan muy bien, y usan su cola prensil para agarrarse con fuerza a las plantas. También carecen de estómago, ¡De manera que tienen que alimentarse sin pausa para sobrevivir! Quizá sus homónimos de tierra tengan una existencia algo menos estresante.

  • Temporada: Abril, Mayo,Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre y Noviembre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 1100 bayas.

Cangrejo de Río

¡Uhu! Así que has encontrado un Cangrejo de Río. A caballo entre un cangrejo y una langosta, la evolución de esta especie ha sido muy peculiar. Cuidado con esas pinzas… ¡Y fíjate, cuantas patas! Me recuerda a un insec… Cuanto más lo miro, más incómodo me siento…¿ Y si lo dejamos y cambiamos de tema?

  • Temporada: Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto y Septiembre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Estanque.
  • Precio: 200 bayas.

Cangrejo de Shangai

El Cangrejo de Shangai tiene unas curiosas pinzas muy esponjositas… Este simpático crustáceo inicia su vida en aguas saladas y alcanza su madurez en aguas dulces. Y, por último, ¡Vuelven al mar para tener más cangrejitos! Uhu, ¿Te imaginas una guardería con un montón de pequeñines?

  • Temporada: Septiembre, Octubre y Noviembre.
  • Horario: De 16:00 a 9:00.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 2000 bayas.

Lampuga

La Lampuga es un pez de agua salada conocido por su cara ancha y simpática. Puede alcanzar los 180 centímetros y se les relaciona con los delfines, aunque no están emparentados. Solo viven en aguas tropicales, lo que podría explicar la expersión relajada y feliz de su cara.

  • Temporada: Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre y Octubre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Muelle.
  • Precio: 6000 bayas.

Calamar

Los Calamares, al igual que los pulpos, pertenecen a la familia de los moluscos. Algunos moluscos tienen conchas, como los caracoles, pero el Calamar carece de cualquier parte dura. La excepción es un segmento largo y delgado que recorre el cuerpo, un último vestigio de una concha. Claro que llevar una concha por dentro no es la mejor de las ideas. ¿Será un desvarío de la naturaleza?

  • Temporada: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto y Diciembre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Mar.
  • Precio: 500 bayas.

Renacuajo

Sin duda sabes que los Renacuajos se convierten en ranas. Son encantadores como puntitos negros con una colita. Pero son aún mas bonitos…¡Cuando le salen piernas! ¡Es como ver la evolución de una especie en días en lugar de millones de años!

  • Temporada: Marzo, Abril, Mayo, Junio y Julio.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Estanque.
  • Precio: 100 bayas.

Rana

¿Sabías que las Ranas se comunican entre sí mediante una gran variedad de sonidos? Por ejemplo…
¡Croac! (¡Mosquitos para cenar!) ¡Cric croac! (¡La charca está fatal!) Croaaac cric…(Me pican las ancas.)
¡Uhuhu! Las traducciones me las estoy inventando, por supuesto, ¡Pero un día de estos les pregunto!

  • Temporada: Mayo, Junio, Julio y Agosto.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Estanque.
  • Precio: 120 bayas.

Pez Espada

Pariente del Atún, el Pez Espada tiene una distintiva forma angulosa y carece de escamas. Puede llegar a medir 4 metros desde el extremo del morro hasta la cola. ¡A veces se le ha visto enfrentarse a ballenas! Quizá por eso sea tan codiciado en la pesca deportiva… Es decir, porque, a diferencia de otros peces, este es un poderoso oponente.

  • Temporada: Enero, Febrero, Marzo, Abril, Julio, Agosto, Septiembre, Noviembre y Diciembre.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Muelle.
  • Precio: 10.000 bayas.

Celacanto

El Celacanto es un pez de aguas profundas que ha sobrevivido desde los tiempos de los dinosarios. ¡Así que imagínate la sorpresa cuando se descubrieron ejemplares vivos! No sabría si exponerlo con los fósiles o con los peces… ¡Uhu!

  • Temporada: Todo el año.
  • Horario: Todo el día.
  • Hábitat: Mar (días lluviosos).
  • Precio: 15.000 bayas

Tortuga Caparazón Blando

La Tortuga Caparazón Blando no se corta un pelo si te tiene que dar un mordisco, así que no la provoques. Además de su poderosa mandíbula, ¡Tiene la capacidad de respirar tanto fuera como dentro del agua! Se vale de su cuello inusualmente largo para respirar, así como para atacar. ¿Te has parado a pensar cómo te defenderías de un mordisco suyo? Es un bicho bastante temible, pero tiene una expresión bastante boba, ¿No te parece?

  • Temporada: Agosto y Septiembre.
  • Horario: De 16:00 a 9:00.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 3750 bayas.

Tortuga Mordedora

La Tortuga Mordedora destaca por su gran tamaño, cuerpo con forma de cocodrilo y largas garras. No, mejor dicho… destaca por sus feroces mordiscos, que puede dar en un abrir y cerrar de ojos. Ah, no, espera… Destaca por la forma en que me persiguió en cierta ocasión…Tuve que huir volando.

  • Temporada: Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre y Octubre.
  • Horario: De 21:00 a 4:00.
  • Hábitat: Río.
  • Precio: 5000 bayas

¡Y por el momento eso es todo! ¡Pero ya verás como cada día esta lista de peces crece y crece sin cesar! ¿Cuántos peces tienes ya en el Museo de Animal Crossing New Horizons? ¿Tienes alguno de los más caros o raros? ¡¿Tienes ya todos?! Para cualquier cosa ya sabes, ¡deja tu comentario!

Más Contenido que Podría Interesarte

Silver

Programador Web y Consultor SEO que tiene como hobby crear y escribir en blogs como este. Son ya unos cuantos años haciendo sobretodo guías para este blog y la verdad es que ya se ha vuelto una especie de adicción.

6 comentarios en «Guía de Todos los Peces en Animal Crossing New Horizons»

    • Buenas Lunita, has creado todo un debate en nuestro discord. Verás, no habíamos caído en esto… el Hemisferio es el norte, por lo que los meses de los Peces no cuadrarán con el Hemisferio sur.

      Estamos tratando de descubrir qué cambios habría en el sur, no estamos seguros de que sea simplemente un desfase de 6 meses en todos los meses de los Peces… igual es más complejo. Por el momento ninguno de los usuarios está en el hemisferio sur (que sepa por ahora, espero que salga alguien) por lo que todavía no hemos podido verificar nuestras sospechas.

      Espero que brevemente podamos aclarar este tema. ¡Muchas gracias por comentarlo!

      Responder
  1. En esta lista faltan como mínimo los siguientes peces que ya han salido: atún, taimen, salmón japonés, trucha y trucha dorada.
    En la capturapedia hay 80 huecos, por tanto aún os faltan 29 peces. Ánimos!

    Responder

Deja un comentario