Guía de la Pesca y Todos los Peces en Hades

Guía Sobre la Pesca en Hades

La pesca en Hades es un minijuego que encontraremos múltiples veces disponible en los ríos de cada estancia, estos eventos aparecerán de forma aleatoria durante nuestras tentativas de huida en nuestra partida de Hades.

La función principal de estos es conseguir recompensas; las más comunes serán Gemas, Llaves Ctónicas y Néctares, pero también hay ejemplares más complejos que pueden llegar a darnos cierta cantidad de Oscuridad, una Ambrosia o incluso una Sangre de Titán.

Para recolectar estas recompensas tendremos que esperar a que acabe con o sin éxito nuestra tentativa de huida y una vez volvamos a la Morada de Hades, buscar al cocinero en la cantina para darle los peces y conseguir nuestras recompensas. Es muy importante no olvidarse de visitar al Jefe de Cocina, ya que si empezamos otra tentativa de huida, perderemos los peces de la anterior.

Cómo Pescar en Hades

Cómo Pescar en Hades

La pesca no estará disponible desde el principio del juego, tendremos que adquirir la caña de pescar en el Contratista de la Morada, cosa que nos costará un Diamante. Los requisitos para poder encargar este objeto son: haber llegado al menos una vez al Templo del Estigia y encargar al contratista de la morada «estancia de la fuente del Tártaro» y «Lista de Augurios Menores».

Desafortunadamente, no podemos pescar cuando queramos. Al llegar a una estancia a veces notaremos un haz de luz sobre el agua, sangre o magma que haya en el río que será lo que nos indique que podemos pescar en este punto; no te preocupes si no ves el punto en la sala, ya que al terminar el combate sonará una especie de campanita que nos indicará que hay un pez en el río.

Para poder utilizar el punto lo primero que tendremos que hacer será derrotar a los enemigos que haya en la sala (si no hay ninguno, podremos pescar tranquilamente), tras esto simplemente nos tenemos que acercar y pulsar el botón R en la Switch (en otros dispositivos puede ser distinto) para comenzar la pesca.

El pez tirará de la boya y tendremos que esperar a que esta se sumerja por completo para volver a pulsar el botón R para capturarlo; como mucho un pez podrá tirar de la boya hasta 3 veces, así que si hace esto, sabrás que en cuanto la boya se mueva será el momento de capturarlo. En la pesca tenemos tres posibilidades:

  1. Si realizamos la pesca justo cuando el pez pica, tendremos un 50/50 de posibilidades de que el pez sea Raro o Legendario.
  2. En el caso de que realicemos la pesca pero tardamos en pulsar el botón, el pez tendrá un 50/50 de probabilidades de que sea Raro o Común.
  3. Finalmente, si pasa más de un segundo y todavía no hemos presiona el botón, perderemos el pez.

Todos los Tipos de Peces y sus Recompensas

A continuación veremos todos los tipos de peces que habitan en el Inframundo y en Grecia, la rareza de cada uno y la recompensa que nos darán por entregárselos al Jefe de Cocina en la Morada de Hades.

Mati

«Estoy muy familiarizado con el denominado mal de ojo, una maldición que me dedicaron incontables veces mientras aún respiraba; envidia, odio, desconfianza, malos sentimientos concentrados en una mirada. Se supone que el fenómeno se deriva de una antigua criatura marina.»

  • Ubicación: Caos.
  • Rareza: Común.
  • Recompensa: 100 de Oscuridad.

Produsa

«¿Cuál es el origen de la vida? Es una pregunta que se hacen muchos de los filósofos que he conocido o escuchado, incluso los que habitan aquí, en el Inframundo, y ya saben algo sobre la muerte. Y es que, pese a todo, lo único que saben de la vida es que surgió de Caos. Sabemos que los dioses y las fuerzas primordiales surgieron del titán, pero también formas de vida menores como la produsa. Si la especie aún sobrevive, nadie lo sabe.»

  • Ubicación: Caos.
  • Rareza: Raro.
  • Recompensa: 250 de Oscuridad.

Vacurraya

«Se dice que antes de que existiesen los cielos, la tierra y el Inframundo, solo estaba Caos, un vacío infinito de nada, del que surgió toda la existencia tal y como la conocemos. Pero hay criaturas que habitan al borde de la nada, donde no alcanza nuestra vista. Quizá en Caos, las criaturas como esta buscan la soledad, igual que el niño busca el pecho de su madre. O quizá tan solo aguardan la ocasión de asumir una forma menos ajena para el resto de nosotros, gracias a sus cuerpos de arcilla viva que puede ser moldeada al capricho de su creador.»

  • Ubicación: Caos.
  • Rareza: Legendario.
  • Recompensa: 500 de Oscuridad.

Molorco

«Por su aspecto, es muy probable que hayan sido polizones en el casco exterior del barco de Caronte, pegándose justo debajo de la línea de flotación y asegurándose el paso desde la superficie hacia las profundidades por el río Estigia. Una vez que se adaptaron a las aguas color sangre del río, se hicieron tan comunes como las imperecederas sombras, y parecen estar muy felices de haber alcanzado estas profundidades.»

  • Ubicación: Tártaro.
  • Rareza: Común.
  • Recompensa: 5 Gemas.

Perceberón

«Mi madre me enseñó a reconocer a incontables habitantes de las aguas, aunque de esta variedad aprendí mucho solo en el oscuro Tártaro, pues su único hábitat eran los rincones más profundos del Estigia. Creo que un día fueron criaturas marinas y, arrastrados por el río, sus espíritus llegaron aquí, donde adoptaron una forma de no-vida.»

  • Ubicación: Tártaro.
  • Rareza: Raro.
  • Recompensa: 20 Gemas.

Escilático

«Hay una monstruosa bestia marina que provoca sacudidas muy arriba, en las aguas de Poseidón. Poníamos sumo cuidado en evitar cruzar las fosas incluso cuando yo era un marinero. Esta inusual especie conserva los rasos de su docena de cabezas. La relación de estas criaturas con Escila, en apariencia o parentesco, sigue sin estar clara, ya que nadie se ha molestado en preguntarle a la propia Escila.»

  • Ubicación: Tártaro.
  • Rareza: Legendario.
  • Recompensa: 30 Gemas.

Eslavag

«El Flegetonte no está entre los 10 lugares en los que me gustaría pasar la eternidad, si tuviera elección, pero el eslavag parece feliz como una clostra, nadando en el río de llamas. Es casi imposible de detectar a simple vista, pues se camufla en el magma hirviente, donde se alimenta de fragmentos de minerales fundidos y quién sabe qué más.»

  • Ubicación: Asfódelos.
  • Rareza: Común.
  • Recompensa: 1 Llave Ctónica.

Crustatermo

«El crustatermo, con su caparazón blindado e ignífugo, está perfectamente adaptado para sobrevivir sin llamar la atención, incluso medrar, en el río ardiente que cruza la extensión entera de los Asfódelos. En el océano, criaturas similares son presa fácil, pero no esta variante devoradora de magma, a la que suelen dejar en paz. Sin embargo, sí que algunos suben desde el lecho del río para aparearse.»

  • Ubicación: Asfódelos.
  • Rareza: Raro.
  • Recompensa: 3 Llaves Ctónicas.

Devorallamas

«Aunque el linaje de algunas de las criaturas fluviales del Inframundo pueda trazarse hasta sus parientes de la superficie, el devorallamas parece descender de las monstruosidades nacidas del mismísimo averno. Sus retorcidos tentáculos y cuerpo escamoso recuerdan a la serpiente Ladón, aunque por el momento, se desconoce si son retoños de ella o de algún otro monstruo.»

  • Ubicación: Asfódelos.
  • Rareza: Legendario.
  • Recompensa: 5 Llaves Ctónicas.

Clostra

«La clostra común abunda en las aguas neblinosas del río Leteo, que fluye entre las colinas y los valles del Elíseo. Normalmente, mantiene su concha cerrada con tal fuerza que es imposible abrirla. He oído decir que se alimentan de los recuerdos de los caídos, lo que dota al río del olvido de su cualidad distintiva. Aunque no recuerdo quién me lo contó.»

  • Ubicación: Elíseo.
  • Rareza: Común.
  • Recompensa: 1 Néctar.

Carraceo

«El carraceo del Elíseo parece ser el fantasma de un tipo de pez de la superficie muy similar, con escamas multicolor y un temperamento plácido, casi contemplativo. Su formidable silueta surca las aguas del río Leteo, agitando las espesas nieblas que flotan sobre su superficie.»

  • Ubicación: Elíseo.
  • Rareza: Raro.
  • Recompensa: 2 Néctares.

Hidróquina

«Rara vez he visto una criatura acuática tan espléndida como la hidróquina, y dado que me crio una madre de carácter tan peculiar, te aseguro que he visto muchas especies distintas. En el Elíseo, he visto a muchos héroes mirar sin descanso las aguas del río Leteo, con la esperanza de ver aunque solo sea por un segundo a estas majestuosas criaturas.»

  • Ubicación: Elíseo.
  • Rareza: Legendario.
  • Recompensa: 3 Néctares.

Olomeno

«Esta es una criatura fluvial de lo más extraña, nadando en la frontera entre la superficie y el Inframundo, y cuya existencia se desarrolla en un estado intermedio entre la vida y la muerte. Nada eternamente contracorriente en el Estigia, lo que amenaza constantemente con arrastrarla a las profundidades del abismo, pero su fuerza le permite luchar contra este empuje.»

  • Ubicación: Templo del Estigia.
  • Rareza: Común.
  • Recompensa: 20 Gemas.

Rasponto

«El rasponto es un pez de lecho, evidentemente mucho más atrevido que sus parientes de agua salada, pues se atreve a habitar en las aguas del río Estigia, cerca de donde se precipitan al abismo. Su capacidad para hincharse de forma defensiva no solo lo protege, sino que evita que las aguas lo arrastren hasta el propio Inframundo.»

  • Ubicación: Templo del Estigia.
  • Rareza: Raro.
  • Recompensa: 40 Gemas.

Petreval

«El petreval de pico duro en forma de arpón es una especie esquiva, que se alimenta de las criaturas de río más pequeñas que habitan demasiado cerca de las puertas del Inframundo. Al matarlas, sus almas están preparadas para continuar el viaje. Es muy probable que fuera antaño un habitante del océano capaz de adaptarse al agua dulce, que descubrió un terreno fértil para alimentarse en el río Estigia.»

  • Ubicación: Templo del Estigia.
  • Rareza: Legendario.
  • Recompensa: 150 Gemas.

Trucha

«En la superficie, distinguíamos entre las criaturas acuáticas que viven en las aguas dulces de ríos y lagos que salpicaban el terreno, y aquellas de los dominios salados de Poseidón. De entre las primeras, una de las más comunes era la trucha, aunque aquí en el Inframundo, es imposible encontrarla. Quizá resulta irónico, dado que el destino de su breve vida es ser poco más que el alimento de otras criaturas, ya sean aves, osos u hombres. Para cuando su diminuta alma se une a nosotros en el Inframundo, es indistinguible de la de otras criaturas menores, pues todas existen en paz en este lugar, al no tener ya nada que temer.»

  • Ubicación: Grecia.
  • Rareza: Común.
  • Recompensa: 1 Diamante.

Lubina

«Los mares y ríos de mi país, en la superficie, estaban repletos de vida acuática, y me atrevería a decir que mi pueblo era cada vez más diestro en la captura de tales criaturas. Me falta tiempo solo para mencionar las distintas especies que ofrecían en los mercados, incluidas exóticas variedades de otros países reservadas para los reyes. La tendencia a pudrirse rápidamente del pescado resultó ser un problema con solución, pues podían conservarse en salmuera o curarse con sales preciosas, preservando su calor nutricional por un tiempo. ¡Tal es el ingenio de nuestras mentes mortales! He oído que ahora se comercia con pescado en todos los rincones del planeta, por su sabor delicado y gran valor nutritivo. Pero esas variedades no las disfrutamos aquí.»

  • Ubicación: Grecia.
  • Rareza: Raro.
  • Recompensa: 1 Ambrosía.

Esturión

«El monstruoso esturión es un rey entre los peces. Algunos son enormes, y sus espinas óseas les confieren una defensa considerable. No es de extrañar, pues, que sean tan buscados. Atrapar tal criatura supone acallar el hambre durante días, además de que su captura puede ser el origen de historias legendarias. A los dioses les ofrendamos las carnes más delicadas que podemos encontrar, pero solemos quedarnos el pescado para nosotros. A Poseidón, en su infinita generosidad, no parece molestarle, aunque tengo entendido que sigue siendo bastante estricto a la hora de impedir que sus especies de agua dulce crucen el umbral entre reinos. Parece que incluso los reyes de los peces deben obedecer a un poder superior.»

  • Ubicación: Grecia.
  • Rareza: Legendario.
  • Recompensa: 1 Sangre de Titán.

Señuelo Esquelético

El Señuelo Esquelético es un objeto que puede salirnos de forma aleatoria en el pozo de Caronte; este objeto cuesta 60 Óbolos de Caronte y al adquirirlo nos habilitará un punto de pesca en la próxima estancia que visitemos (si es que en esa estancia se puede, de lo contrario se activará en la siguiente estancia en la que sea posible).

Es muy recomendable comprar este objeto cada vez que nos salga para ayudarnos a completar la sección de Habitantes del Río en el Códice. También podemos utilizar el Hado Persuasivo (si es el que tienes equipado en tus talentos del Espejo de la Noche) para alterar los productos que se venden en el pozo de Caronte y buscar el señuelo de esta manera.

Otro objeto del pozo de Caronte que nos puede ser útil es la Luz de Ixión, la cual nos asegurará una puerta hacia Caos en la próxima estancia posible. Los peces que se encuentran en Caos son los más difíciles de conseguir (ya es bastante complejo conseguir un punto de pesca en esta estancia) y cuantas más veces podamos visitarle, más probabilidades tendremos de que nos salga un punto de pesca en esa estancia.

Lista de Augurios Menores de las Moiras

Lista de Augurios de las Moiras en Hades

En la Lista de Augurios Menores de las Moiras encontraremos una profecía relacionada con la pesca, la cual consiste en lo siguiente:

Habitantes de lo Profundo

«Algún día, el hijo del dios de los muertos atrapará una significativa cantidad de habitantes moradores del río (incluyendo una particularmente rara especie), impresionando incluso al mismísimo Poseidón.»

  • Recompensa: 250 Gemas.
  • Condiciones: Pesca 25 peces y al menos uno de ellos ha de ser muy raro, luego busca a Poseidón para hablar con él.

¡Y eso sería todo! ¿Has conseguido pescar todos los Habitantes del Río en Hades? ¿Cuál te ha costado más trabajo? ¿Te parece entretenido este minijuego? ¡Deja tu comentario!

Más Contenido que Podría Interesarte

Ryu Shirayuki

"Top Legal Expert in Liyue", Farmer desde 1996, Modista, Cosplayer, Main Ayaka & Yanfei, todo me da pereza.

Deja un comentario