El Ajolote es el primer anfibio introducido en Minecraft, concretamente en la 1.17 y la verdad es que se trata de una criatura bastante mona y graciosa, así que es un añadido al juego que mola bastante.
Este anfibio no solo tiene la habilidad de conseguir que todos los jugadores de Minecraft quieran darle infinitos abrazos, sino que posee varias peculiaridades que iré narrándote en este post; y como bien dicta el título de este post, también te explicaré cómo podemos domesticarlo y hablaremos también sobre el extraño Ajolote Azul.
En fin. no adelantemos acontecimientos y vamos al grano.
Tabla de Contenidos
Hábitat del Ajolote en Minecraft
En el futuro se supone que aparecerán en las Lush Caves, algo que por el momento todavía no se ha añadido en la 1.7, pero por el momento podremos encontrarlos en cuevas con agua a oscuras, pero solo si el charco de agua está sobre piedra natural.
Cómo Domesticarlos
Para domesticar a un Ajolote símplemente deberemos agarrarlo con un Cubo con Agua, verás que al hacerlo el Cubo tendrá al Ajolote dentro. Al vertir el contenido, pues saldrá también el Ajolote. Otro dato que debes tener en cuenta ya que puede facilitarte la tarea de capturarlo es que si tienes un Pez Tropical en la mano, estos te seguirán.
Lo ideal sería que le crees algún tipo de hábitat con piedra y un buen charco y lo dejes por allí, seguramente más adelante le cree un hábitat chulo y lo suba en otro post (#ToDo).
También puedes amarrarlos con una correa, pero parece que esto no les mola demasiado porque se vuelven un poco locos si lo haces; así que mejor tira de un Cubo, que además es mucho más sencillo así.
Aclarar que cuando me refiero a domesticar es a esto, tenerlo contigo en un hábitat y demás; no es como un perro o un gato.
Cómo Cuidar a tu Ajolote y su Reproducción
Si quieres tener a un Ajolote como mascota en Minecraft, vas a tener que tener en cuenta las siguientes cosas:
- Si bien es cierto que pueden salir del agua, ten cuidado porque si pasan 5 minutos fuera del agua, estos morirán. Esto es algo que no ocurre durante la lluvia ya que esta les hidratará.
- A los Ajolotes les encanta el Pez Tropical (el que es como Nemo) y por lo tanto tendremos que alimentarles con este pez. Ten en cuenta que solo podremos alimentarles si tenemos el Pez Tropical en un Cubo, también podremos utilizarlo para que estos nos sigan.
- Para reproducirlos necesitarás tener al menos a 2 Ajolotes y darle a cada uno de ellos Pez Tropical (el único uso que tiene este pez ahora mismo, porque no se puede cocinar). Por lo demás es lo de siempre, acto seguido se aparearán (esto es Minecraft, simplemente se juntan un poco) y aparecerá un mini Ajolote todavía más adorable si cabe. El color de este será como el de su padre o de su madre (aunque técnicamente los animales tienen ambos sexos a la vez, pero ya me entiendes), pero habrá una probabilidad bajísima (absurdamente baja) de que aparezca un Ajolote Azul (que luego vamos a eso), la variante más rara de Ajolote, que hace referencia al Pokémon Mudkip.
- Las crías puedes hacerlas crecer dándoles unos cuantos Peces Tropicales.
Cómo Conseguir un Ajolote Azul y de Otros Colores
Como ya he comentado, el Ajolote Azul es la variante más rara del mismo y es que la probabilidad de que al spawnear un Ajolote sea de color azul (el que sería un azul oscuro con algunos elementos naranjas) es de solo el 0.083% (que creo que esto es una referencia a los Pokémon Shiny. Vamos, que si pretendes encontrarlo por la naturaleza, te puedes esperar sentado porque va a ser extremadamente difícil.
Los demás colores son muy sencillos, todos tienen la misma probabilidad de aparecer salvo el azul que es el raro. De todos modos te dejo por aquí todos los colores que puede tener un Ajolote:
- Ajolote Rosa: El de toda la vida y en mi opinión el más chulo, aunque el Azul por motivos obvios (es un maldito Mudkip) también mola tela.
- Ajolote Marrón: En mi opinión el más feo, dentro de lo feo que puede ser un bicho tan adorable, claro.
- Ajolote Dorado: Este también mola bastante.
- Ajolote Cyan: No confundir con el Ajolote Azul, este es de un azul muy clarito, mientras que el Ajolote Azul es de un tono más oscuro e incluso con un tono un poco morado.
- Ajolote Azul: El ya mencionado más raro de obtener. Mediante la reproducción la probabilidad es mucho mayor, pero seguirá costando obtenerlo.
¿Qué hay del Ajolote Verde?
Otra variante de Ajolote que nos mostró el equipo de Minecraft, es el Ajolote verde. Lo único, es que por algún motivo este no se ha añadido por el momento en la 1.17. Se comenta que sí está en el código, así que asumo que tarde o temprano aparecerá, pero… me pregunto cuál podría ser el motivo que les haya llevado a decidir que esta coloración del Ajolote no aparezca por el momento. Curioso cuanto menos, quizás algún día lo sepamos.
El Mejor Aliado para los Monumentos Oceánicos y Guardianes
Algo muy digno de mención de los Ajolotes es que estos nos pueden ser de mucha ayuda al investigar los Monumentos Oceánicos o en general para enfrentarnos a los molestos Guardianes ya que si vamos con un Cubo con un Pez Tropical en la mano estos no seguirán y además les atacarán.
Lo único es que por algún motivo esto no funciona si se trata de un Guardián Anciano, ¿será porque tienen un alto respeto a los mayores? Vete a saber, el caso es que no les atacarán, así que tenlo en cuenta.
Comportamiento y otras Curiosidades de los Ajolotes
Estos son algunos de los comportamientos y curiosidades del Ajolote en Minecraft:
- Estos anfibios atacarán a todos los peces que vean (son muy destructivos y pueden terminar rápidamente con toda la población de peces de una zona, ojo con eso) e incluso también a los Calamares y hasta a los Guardianes, como ya hemos comentado.
- Como referencia a las capacidades regenerativas de los Ajolotes de la vida real (que pueden hasta regenerar extremidades), los Ajolotes tienen una mecánica en la que en ocasiones cuando reciben daño, estos se hacen el muerto durante un rato y de paso regenerarán salud en el proceso. Cuando lo hacen, los enemigos se piensan que han muerto y por ende dejan de atacarlos.
- Si ayudas a un Ajolote que esté siendo atacado por algún enemigo (un Ahogado por ejemplo), este nos dará el buff de Regeneración y también nos quitará el debuff que nos dificulta la minería que nos aplican los dichosos Guardianes, y esto por motivos obvios es fantástico.
¡Y eso es todo! ¿Conocías todos estos datos del Ajolote en Minecraft? ¿Crees también que es una de las criaturas más adorables del juego? ¿Quieres aportar más curiosidades sobre estos? ¡Deja tu comentario!
Hola Silver, me encanta tu web y cómo te expresas.
Por cierto, estoy de acuerdo en que el warden está mamadísimo.
¡Gracias Juan! Absolutamente mamadísimo.