Explicación de los Finales de Blasphemous y Teorías Locas

Explicación de los Finales y Teorías Locas de Blasphemous

Explicación de los Finales de Blasphemous y Teorías Locas

Los que os hayáis leído el post que realicé anteriormente sobre el Lore de Blasphemous (uno de los que estoy más orgulloso) ya sabéis que tenía este tema pendiente. Y es que los finales de Blasphemous dan para pensar mucho y no es como que nos den las cosas masticaditas, algo que de hecho ocurre en torno a todo el lore del juego.

Tras ver ambos finales, tanto el bueno (¿Quieres conocer como obtener el Final Bueno?) como el malo me quedé un poco… confundido. Y pese a que es cierto que tras conocer un poco mejor el lore del juego podía hacerme una día bastante mejor sobre los finales… ni de coña podía decir que comprendía al completo a estos, ya que creo que no hay información suficiente en el juego como para sacar algo en claro.

Pero… resulta que hoy al levantarme me he encontrado con un tocho de texto por parte de @edgarfor (al que ya mencioné en el post del lore ya que fue entre ambos que sacamos una conclusión de todo lo que ofrece el juego) y me ha iluminado lo suficiente como para sacarme este post, ¿será esto la voluntad del milagro?.

Bien pues, partiendo de que ya deberías haberte leído el post sobre el Lore básico, ya que de otro modo seguramente te pierdas un poco… Vamos a hablar sobre ambos finales, sobre lo que significan y de paso voy a darte unas teorías, ya que hay aspectos que todavía no tenemos muy claros

¿Qué Significa el Final Malo de Blasphemous?

Primero voy a resumirte un poco lo que ocurre en el Final Malo de Blasphemous. Básicamente al tratar de subir la montaña de cenizas para llegar al trono acabamos hundiéndonos en ella sin llegar hasta la cima.

Deogracias recogerá nuestro yelmo y mencionará que «somos un Penitente más que no lo ha conseguido», momento en el que veremos que ya ha habido muchos Penitentes que han intentado subir a la cima y que por el momento ninguno lo ha conseguido, ¡ni siquiera el nuestro!, que es el más guay de todos.

Para comprender esto antes debemos comprender lo que es necesario para poder escalar esa montaña y e ahí la clave para entender la diferencia entre ambos finales. Todo reside en si el Milagro cree que el penitente ha cumplido debidamente con su penitencia, digamos que debemos asimilar toda la culpa por todos los actos viles acontecidos en cvstodia para poder ser dignos para el milagro y que nos deje llegar hasta el trono.

Es por eso que hay una espina que nos daña de forma constante en Mea Culpa, pero soportar todo ese dolor y el que recibiremos en nuestra aventura a modo de auto-castigo para recibir el perdón del Milagro (recuerda que así funciona Blasphemous, si haces algo malo debes recibir el castigo oportuno y arrepentirte de corazón). Sin embargo, esto no es suficiente, se necesita más que eso para compensar las atrocidades realizadas por el retorcido, la inquisición y por cvstodia en general.

Es por eso que este final nos deja un sabor tan amargo, simplemente somos un penitente fracasado más.

¿Qué Significa el Final Bueno de Blasphemous?

Y este es el motivo por el cual debemos terminar con todas las estatuas de culpa para poder llegar al final bueno y ser, a ojos del milagro, dignos de la penitencia definitiva.

Las estatuas de la culpa son un lugar donde podríamos decir que se alojan todos los pecados de la gente (ya que ahí es donde podemos redimir nuestra culpa… ¿A cambio de dinero? Bueno, supongo que esto es más por mecánica de juego), por ese motivo tenemos que destruirlas… y quizás esto no te parezca suficiente penitencia, pero ten en cuenta que esto supone que tú mismo ya no podrás redimir tus pecados y encima, más allá de esto, tendrás que superar unas duras pruebas que creo que son una especie de representación de todo el mal que ha recopilado esa estatua.

Tras tirar abajo las estatuas, Penitente ya no podrá redimir sus pecados y tendrá que asumir todos los suyos además de todos los provocados por la gente malvada de cvstodia.

Es por eso que diría que Mea Culpa al final lo que está haciendo con esto es absorber todos los pecados de custodia para al final, poder asumir toda la culpa en el sacrificio y penitencia final.

Cuando Penitente llega a la cima se encuentra con el trono, se sienta y se clava a Mea Culpa (que recordemos que carga con toda la culpa, además de la de la madre de Escribar, el principal villano). Entonces vemos como le empiezan a surgir ramas y demás por el cuerpo… ¿Te suena? ¿no? Es precisamente lo que le ocurrió al Retorcido.

Solo que en esta ocasión… no parece que Penitente vaya a convertirse en una especie de nuevo mesías como le ocurrió al Escribar, de hecho toma un rol más cercano al que toma Jesús en el cristianismo, sacrificándose a si mismo para compensar todos los pecados de la gente, un sacrificio por el bien de toda la humanidad. Si lo piensas es muy parecido, no deja de ser lo mismo, asumir la culpa y sacrificarse para eliminarla.

Al conseguir su objetivo, Penitente se gana el perdón de toda cvstodia y por ese motivo sus ciudadanos lo portan con orgullo en las procesiones. Por fin cvstodia puede vivir tranquila y con el perdón del milagro.

Una Teoría Loca: ¿La Resurrección de Penitente?

Todo esto me acaba de llevar a una teoría, que seguramente algún día haga un post con más detalle respecto a las teorías que pueden ir surgiendo de todo esto. Dado que el juego coge mucho del cristianismo y como estamos viendo, lo que hace Penitente tiene ciertos parecidos con lo que hizo Jesús (al menos en cuanto al sacrificio)… Piénsalo… ¿Qué pasó tras el sacrificio y la muerte de Jesús? Pues que este resucitó dos días después.

Si sacan un DLC… (¡Lo han sacado!) ¿Tratará sobre la resurrección de Penitente? Eso sería demasiado brutal… y creo que por el momento ha nadie se le ha ocurrido esta locura, pero creo que tiene bastante sentido ¿no?

¿Y qué pasa con Crisanta?

Debe haber unos cuantos que estén esperando esto, a fin de cuentas en el anterior post sobre lore me limité a decir que no entiendo todavía el papel de Crisanta en la historia. Si es buena… si es mala… pero dado que hoy estamos hablando sobre el final, voy a centrarme en el tema de que esta arranque a Mea Culpa del cuerpo de Penitente.

Francamente no lo tengo nada claro, este personaje se me resiste… No sé qué implica exactamente el hecho de que le quite la Espada. En ese momento Penitente es un símbolo de la verdadera visión del Milagro y Mea Culpa representa toda la culpa de cvstodia… por lo cual… ¿Significará esto que Crisanta está liberando al Penitente de su Penitencia o algo así? ¿Qué implicaría eso?

También pienso que quizás Crisanta esté tomando Mea Culpa precisamente para seguir con la penitencia… ¿Será que todavía no se ha resuelto todo? ¿Será que algo malo está a punto de venir y solo Crisanta es consciente de ello? ¿Será que si añaden nuevo contenido manejaremos a Crisanta? ¡Eso también sería brutal! Y bueno… aquí lo dejo que veo que me da para hacer un post completo teorizando sobre Crisanta y quiero tratar mejor el tema.

¡Y eso es todo! Lo de siempre, esto es fruto de una investigación por mi parte y por parte de @edgarfor. No es como un mantra o algo así… es una historia compleja y no parece que este contada como para que tenga una única visión. Seguramente cada uno entienda algunas cosas un poco a su manera, es lo bueno de este tipo de historias.

Si tu crees que los finales de Blasphemous tienen otro significado, o quizás que hay algún aspecto en el que no estés del todo de acuerdo, o si tienes tus propias teorías… (¿qué te han parecido las mías?) Te animo a que dejes un comentario para que entre todos podamos enriquecer más esta increíble historia y poco a poco ir comprendiéndola mejor.

21 Comentarios

  1. Gabriel
    octubre 31, 2019
    • Silver
      noviembre 1, 2019
  2. Gabriel
    noviembre 3, 2019
    • Silver
      noviembre 3, 2019
  3. Gabriel
    noviembre 4, 2019
    • Silver
      noviembre 5, 2019
  4. Gabriel
    noviembre 5, 2019
  5. Vano
    noviembre 17, 2019
    • Silver
      noviembre 20, 2019
  6. Nick
    diciembre 19, 2019
    • Silver
      diciembre 30, 2019
  7. siul
    enero 8, 2021
    • Silver
      enero 11, 2021
  8. Gonzalo
    febrero 4, 2021
    • Silver
      febrero 5, 2021
  9. ISRAEL
    marzo 5, 2021
    • Silver
      marzo 15, 2021
  10. Jose
    abril 26, 2021
    • Silver
      abril 27, 2021
  11. ManuGG
    diciembre 15, 2021
    • Silver
      diciembre 16, 2021

¡Escribe tu comentario!