Hongo Marino en Genshin Impact

Localización del Hongo Marino en Genshin Impact

Hongo Marino en Genshin Impact

Hoy veremos las mejores ubicaciones para recolectar Hongos Marinos en Genshin Impact; se trata de un material muy curioso porque su primera aparición fue en el Archipiélago Manzana Dorada (solo estuvo disponible durante la versión 1.6).

Esa fue la forma de conseguirlos para ascender a Kazuha antes de la salida de Inazuma. Actualmente, se pueden recolectar en la Isla Seirai, Isla Watatsumi, Isla Narukami, Tatarasuna, Isla Tsurumi e incluso en Enkanomiya.

El Hongo Marino es una especialidad que solo crece en mares e islas (lo cual facilita mucho encontrarlo), tienen un tamaño considerable y los reconoceremos por sus llamativos tonos azulados.

Lo mejor del Hongo Marino es que podemos encontrar un total de 160 en toda Inazuma (incluyendo los de Enkanomiya); esta cantidad tan solo es superada por la Campanita de Cristal.

Teniendo en cuenta la cantidad que hay y lo fácil que resulta localizarlo, se hace bastante ameno de recolectar (a no ser que no hayáis cogido ninguno y los queráis conseguir todos en cuanto os salga un personaje que los requiera).

Para Qué Sirve el Hongo Marino en Genshin Impact

El Hongo Marino se utiliza como material de ascensión de los siguientes personajes:

Por ahora solo lo utilizan estos dos personajes (aunque no sé porque le han puesto a Yae Miko esta especialidad en vez de los Pétalos de Cerezo).

Cómo Conseguir Hongos Marinos

Prácticamente podemos encontrarlos en casi cualquier rincón en Inazuma; estas son las mejores localizaciones para recolectarlos.

Isla Watatsumi

Localización del Hongo Marino en la Isla Watatsumi

A primera vista puede parecer que están muy esparcidas; pero creedme, es más cómodo recolectar Hongo Marinos en Watatsumi que en Seirai.

Tenemos la Estatua de los Siete y los puntos de teletransporte muy bien posicionados y nos queda muy cerca de los hongos, así que no habrá que dar tanta vuelta.

Isla Seirai

Localización del Hongo Marino en la Isla Seirai

Prácticamente esta ruta consiste en bordear casi toda la costa de las islas marcadas en el minimapa; eso sí, ten en cuenta que en Seirai la costa está plagada de enemigos que nos van a molestar mientras recolectamos.

Tatarasuna

Localización del Hongo Marino en Tatarasuna

En el Cuartel Kujou deberemos de peinar todos los bordes de la costa sur para recoger los Hongos Marinos; a su vez encontraremos de paso unas cuantas Amatistas y algún Percibertormentas.

El otro lugar con mayor cantidad de Hongos Marinos lo encontramos dentro del mar. Se encuentra justo al lado de la casa con forma de caracola (donde se consigue el Prototipo de Arco de Inazuma); lo malo de esta zona es que se hace un tanto pesada por estar dentro del agua y saldrán unos cuantos de enemigos a molestar.

Isla Narukami

Localización del Hongo Marino en la Isla Narukami

Es la isla menos interesante para recolectarlos, si os fijáis en el mapa hay que coger el Rompeolas para recoger algunos de ellos.

Por lo tanto, yo me centraría en recoger los que están al lado del punto de teletransporte de la Aldea Konda, los que están en la costa cerca de la Hacienda Kamisato y los que están justo arriba del Jardín de Sunagare (Dominio de Materiales de Ascensión de Armas); de este modo recolectaremos hasta 14 Hongos Marinos sin apenas esforzarnos.

También tenemos tres Hongos Marinos al fondo sur de la isla, en la parte izquierda de la costa (tenemos que pasar todo el castillo de Shogun Raiden, así que no lo recomiendo).

Isla Tsurumi

Localización del Hongo Marino en Tsurumi

La verdad es que casi paso por alto esta isla, como una vez terminada la historia aquí sirve para recolectar Hongos Fluorescentes y poco más…

Los puntos de recolección están cerca de la Estatua de los Siete, a la derecha del Rey Acechador Dorado y al norte pasando la Cima Shirikoro.

Enkanomiya – Templo de la Noche Infinita

En Enkanomiya solamente encontramos cinco unidades de Hongos Marinos, pero como lo único que hay que hacer es irse al punto de teletransporte que está al lado del estanque del Templo de la Noche Infinita, pues los incluyo.

Una vez vayamos los veremos al rededor de las rocas que hay en el estanque, no tiene mucho misterio (pero como Enkanomiya solo tiene esta especialidad y alguna Perla de Coral, me apetecía meterla).

Y si todavía no habéis tenido suficiente con todas estas localizaciones, recordad que si los recolectáis con el Semillero equipado, obtendréis semillas y podréis plantar brotes de Hongos Marinos en vuestra Relajatetera.

¡Y eso es todo! ¿Os parece un material sencillo de recolectar en Genshin Impact? ¿Cuántos tenéis recolectados ya? ¿Quieres dar algún consejo a los demás? ¡Deja tu comentario!

No hay comentarios

¡Escribe tu comentario!